Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Decenas de venezolanos irregulares que viven en Pereira habrían solicitado asesoría en la Personería de esa ciudad para iniciar acciones y entrar al Plan.
Los ciudadanos venezolanos irregulares que viven en esa ciudad del Eje Cafetero estarían pensando en interponer tutelas para acceder a las vacunas, que se empezarán a distribuir el próximo 20 de febrero, informó La FM.
El grupo de extranjeros aduce al derecho a la salud y la igualdad. De esta forma, buscarían acceder a las vacunas luego de que el presidente Iván Duque dijera tajantemente que los únicos venezolanos vacunados serán los que tengan doble nacionalidad o estén regularizados en el país.
“Ya hemos recibido solicitudes de asesoría y se están preparando acciones de tutela; puntualmente en lo que respecta a la población migrante irregular que está asentada en Pereira y en el departamento de Risaralda, quienes no están incluidos en el plan nacional de vacunación que fue dado a conocer por el Gobierno colombiano”, manifestó la personera de Pereira, Sandra Lorena Cárdenas, en palabras recopiladas por esa emisora.
La proyección de que los venezolanos irregulares pudieran entutelar el Plan Nacional de Vacunación ya había sido mencionada por el presidente de la Corte Constitucional, Alberto Rojas, quien precisamente en una visita a Pereira había hablado del tema.
A pesar de las dudas que puede generar esto dentro de los colombianos que recibirán la vacuna, Rojas fue claro en señalar que las tutelas no significarán “caos ni mucho menos interrupción del plan de inmunización”, añadió RCN Radio.
El presidente de la República, Iván Duque, manifestó desde el pasado 21 de diciembre que solamente los venezolanos regularizados o los que cuenten con doble nacionalidad recibirán la vacuna contra el COVID-19 en Colombia.
“La priorización siempre serán los ciudadanos colombianos. Esa será nuestra prioridad, porque así está marcada. Tenemos casos de ciudadanos que doble nacionalidad. Esos casos se van a manejar, no en función de la nacionalidad. Si son personas que están regularizadas, que tienen las condiciones y, adicionalmente, están dentro de las condiciones de patologías, de condición de riesgo, definidas por el Ministerio de Salud, eso da criterio orientador para la aplicación de la misma”, indicó Duque, en diálogo con Blu Radio, el pasado 21 de diciembre.
La decisión del Gobierno Nacional de dejar por fuera del Plan de Vacunación a los venezolanos irregulares significa que unos 935.000 extranjeros que viven en Colombia de manera irregular no podrán acceder a la inoculación, añadió esa frecuencia radial.
Para justificar la decisión, Duque se escudó en el posible efecto que podría causar la decisión de vacunar también a los inmigrantes irregulares. “Por supuesto que no (se vacunará a estas personas). O si no imagínese lo que estaríamos viviendo; tendríamos un llamado a la estampida a que todo el mundo cruce la frontera para pedir que lo vacunen”, manifestó el presidente, en esa oportunidad, en Blu Radio.
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo