Alerta en Cali por más de 24.000 casos de dengue que van en el año; ya se toman acciones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Esta enfermedad se ha hecho muy presente y por eso desde la Secretaría de Salud se adelantan proyectos para evitar la presencia del insecto se siga expandiendo.

Con un enfoque integral, el programa de control del mosquito ‘Aedes aegypti’ incluye diversas estrategias destinadas a reducir los criaderos y prevenir la proliferación de la enfermedad.

(Ver también: Bebé de 17 meses perdió la vida por peligrosa infección que es muy común)

Durante los primeros días de este mes, se llevarán a cabo fumigaciones masivas en barrios estratégicos como Promociones Populares, Villa del Sur, y José Holguín Garcés, entre otros.

Estas acciones no solo abarcan la fumigación con máquina pesada en extensas áreas urbanas, sino también el control biológico con peces guppys y talleres educativos enfocados en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.

Durante el 2024, Cali registró un aumento de casos de dengue, con un total de 24.821 casos reportados hasta la fecha. De hecho, las mujeres no gestantes constituyen el grupo más afectado, con 12.928 casos identificados.

La situación subraya la importancia de acciones preventivas como la eliminación de criaderos y el mantenimiento adecuado de espacios que puedan acumular agua estancada.

Además de las fumigaciones programadas, la Secretaría intensificó la revisión y control de sumideros en todas las comunas de la ciudad, con más de 300.000 inspecciones realizadas hasta ahora.

Cómo está el dengue en el Valle del Cauca

La situación en Cali es parte de un panorama regional más amplio. El Valle del Cauca experimenta más de 40.000 casos reportados en todo el departamento en lo que va del 2024.

María Cristina Lesmes, Secretaria de Salud Departamental, expresó optimismo sobre una posible disminución de la curva epidemiológica, especialmente si las condiciones climáticas continúan favoreciendo esta tendencia.

(Ver también: Muere menor de edad en Ibagué por culpa del dengue; hay más casos de estudio)

Para proporcionar información actualizada y accesible a la comunidad, se lanzó el Observatorio de Salud Pública del Valle del Cauca, una plataforma que permite monitorear en tiempo real la evolución de la epidemia de dengue y acceder a consejos prácticos para la prevención.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Sigue leyendo