Preocupación en Valle del Cauca por posible desabastecimiento de agua; hay alerta roja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioDesde la Secretaría de Gestión del Riesgo departamental piden que uso consciente del preciado líquido para evitar el desabastecimiento.
A causa del cambio climático que ha desencadenado el registro de altas temperaturas en el planeta, las autoridades del Valle del Cauca se encuentran alertas ante el peligro que puedan desencadenarse.
Asimismo, el secretario de Gestión del Riesgo del departamento, Francisco Tenorio, informó sobre el uso consciente que se debe realizar en todo el Valle para evitar un desabastecimiento de agua.
(Vea también: Tras la muerte de un menor de 11 años, familia hace un llamado a las autoridades)
En alerta roja se encuentran las autoridades, ya que las altas temperaturas no dan tregua. Por ende, obligan a alcaldías a unir esfuerzos para evitar problemas mayores:
“Estamos trabajando articuladamente, especialmente, con la comisión de incendios forestales, donde se trabaja con la CVC, Acuavalle, Vallecaucana de Aguas y con los prestadores de servicios de agua potable que existen en el Valle del Cauca”
Adicionalmente, Tenorio puntualizó los municipios donde más alerta se debe tener con el nivel del agua de los ríos: “Argelia, Bugalagrande, Caicedonia, Buga, La Victoria, Sevilla, Tuluá, Zarzal, entre otros. En ellos se adelantan un monitoreo permanente para prevenir y atender eventualidades que surjan en esta temporada”.
(Lea también: Colombia, en alerta máxima por fenómeno de El Niño e incendios; se alargaría unos meses más)
De manera similar, Francisco Tenorio envió un llamado a la comunidad para que se concientice sobre el cuidado del líquido:
“Debe ser muy cuidadosa y utilizar el agua con mucha precaución. Abstenerse de lavar vehículos en las calles, tener cuidado con dejar los grifos abiertos y ser muy racionales a la hora de utilizar este preciado líquido”.
Pulzo complementa
El Ideam informó sobre nuevos récords de temperatura, alcanzando los 40,4 grados en Jerusalén, Cundinamarca, ubicado a 130 kilómetros de Bogotá. Esta ola de calor también impactó a Sahagún (Córdoba) y Santa Marta, con temperaturas de hasta 37 grados.
Además, se registraron picos de alta temperatura en el archipiélago de San Andrés y Providencia, así como en Santander y Tolima. A pesar de que Bogotá experimentó 23 grados, los incendios en los cerros orientales persisten, abarcando más de 12 hectáreas en diferentes focos.
Tabla de altas temperaturas en Colombia el 23 de enero:
- Jerusalén (Cundinamarca): 40,4
- Sahagún (Córdoba): 37,6
- Santa Marta: 36,9
- Ábrego (Norte de Santander): 32,4
- San Andrés Isla: 32
- Providencia: 31,3
- Lebrija (Santander): 31,4
- Gámbita (Santander): 28,8
- Villahermosa (Tolima): 25
- Bogotá: 23
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo