Camionetas robadas a la ONU serían utilizadas para traficar droga y explosivos

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo confirmaron fuentes del Ejército este viernes al recuperar uno de los vehículos que había sido hurtado en el municipio de Paujil, departamento de Caquetá

Los responsables del robo serían disidentes del frente 62 de las Farc que habrían usado la camioneta recuperada para el transporte de insumos para la producción de cocaína, informó CM&.

Pero no solo eso. El coronel Carlos Alberto Alarcón Patiño, comandante encargado de la Décimo Segunda Brigada del Ejército, dijo a El Tiempo que allí también la habrían usado para “mover material de guerra y explosivos”.

Alarcón también indicó a ese medio que se maneja la hipótesis de que este tipo de carros marcados con las insignias de la delegación internacional puedan ser utilizados para “llevar a cabo acciones terroristas en contra de la comunidad y la fuerza pública”.

Al momento de llevarse la camioneta, los insurgentes no le hicieron ningún daño a los integrantes de la comisión de Naciones Unidas que la utilizaban para moverse en la zona, detalla el diario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo