Congresistas y estudiantes piden investigar casos de corrupción en universidades públicas
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDurante una audiencia que tuvo lugar en el Salón Elíptico del Congreso, varios de los presentes ventilaron los posibles casos de corrupción.
En las próximas semanas serán presentados a la Contraloría y a la Procuraduría unos documentos que darían cuenta de presuntos casos de corrupción en universidades públicas del país. Las denuncias fueron dadas a conocer por congresistas del Pacto Histórico durante una audiencia pública a la que asistieron representantes de más de 10 universidades públicas.
(Vea también: Desfalcan $ 38.000 millones a Universidad del Chocó: se giraban plata a cuentas personales)
El representante a la Cámara Pedro Suárez Vacca, y el senador Gabriel Becerra fueron quienes entregaron a los delegados del ente de control una carta en la que se comprometen con la entrega de las pruebas. Asimismo, le pidieron a la Procuraduría y a la Contraloría que una vez entreguen las supuestas pruebas, y que si así lo consideran, abran las investigaciones que consideren necesarias por probables “faltas, irregularidades y/o comisión de delitos por acción u omisión”.
En la audiencia, que se llevó a cabo en el Salón Elíptico del Congreso, los representantes de las instituciones educativas dieron sus opiniones sobre las denuncias, dentro de las cuales resaltaron como el de la de la Universidad Francisco de Paula Santander, donde aseguran que “existe una acusación sobre un posible carrusel de puntos salariales”.
Asimismo, manifestaron que supuestamente hay una “toma administrativa por parte de clanes políticos en la Universidad de la Amazonia; y la presunta violación de la autonomía de la Universidad del Valle a partir del estatuto general”. Dentro de las denuncias, una estudiante de la Universidad de la Amazonía dijo que “en este momento tenemos un problema grande en nuestra institución, y es que la Universidad se ha convertido en un fortín político de algunos clanes que existen en nuestro departamento”.
Una de las más graves denuncias fue expuesta por estudiantes de la Universidad de Cartagena, quienes manifestaron que el centro educativo servía como estructura financiera del ‘Clan del Golfo’.
(Vea también: Capturan a 9 responsables de orquestar millonario desfalco en universidad colombiana)
Asimismo, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, denunciaron que habría “malos manejos de los recursos públicos y se declararon víctimas de la injerencia de los partidos políticos, en términos de burocracia y en las relaciones académicas que se dan al interior del campus”.
Ante las denuncias, el representante Suárez Vacca dijo que es necesario que los entes de control “se comprometan a realizar seguimiento a las denuncias que les vamos a pasar a los entes de control”. Asimismo, dijo que “es muy grave que las y los universitarios no sean escuchados, y que las solicitudes de apertura de investigaciones que pasan a tales entes de control e investigación, queden, generalmente, en total impunidad.”
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo