Reconocida universidad en Bogotá está en riesgo: alertan que instalaciones podrían caerse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa institución, principalmente en su sede en la calle 72, cuenta con tuberías anticuadas y graves deficiencias de infraestructura en pisos, y techos y demás.
En el caso puntual de la Pedagógica encontraron tuberías anticuadas; deficiencias en la infraestructura (pisos, techos, paredes, escaleras, señalización, baterías sanitarias); y zonas que no cumplían con los requerimientos de seguridad contra incendios y rutas de evacuación.
Alejandro Álvarez Gallego, rector de la institución, explicó que la situación de las instalaciones es crítica, no solo por el invierno, “donde nos estamos inundando de manera recurrente con las lluvias constantes, sino que ya son temas más estructurales que estamos queriendo hacer visibles”.
Según Álvarez, el problema del presupuesto de las universidades públicas, puntualmente en la Pedagógica, ha generado que tengan un déficit en la inversión para hacer mantenimiento de la infraestructura. “No hemos podido hacerlo durante tres décadas”, confesó.
(Lea también: Aparece pista sobre muerte de María Paula Munévar que involucra a San Victorino, en Bogotá)
Además de los problemas en el mantenimiento, Álvarez señala que el número de estudiantes dentro del campus ha crecido significativamente, pues desde el 2000 se ha triplicado el número de alumnos matriculados, lo que ha provocado un problema de hacinamiento.
“La Pedagógica es la segunda universidad pública del país con niveles de hacinamiento más críticos”, dijo el rector. Además, “tenemos casi seis mil personas habitando la casa de la 72 en dos escasas manzanas y con escasas baterías en los baños”, apuntó.
Ante esta situación, el rector aseguró que “nos declaramos en emergencia. Por eso, estamos haciendo un llamado al Congreso de la República para que tengan en cuenta este diagnóstico. Se requiere una intervención de fondo a corto y mediano plazo”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
"Un chisme que se inventó 'Pinturita'": De la Espriella, ácido por señalamiento que hicieron contra él
Nación
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo