Preocupación en Tunja por habitante de calle que agrede con arma blanca a transeúntes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSegún las versiones de los afectados, la mujer agrede a quienes no le dan dinero y tiene varias anotaciones judiciales.
Ángela Yomara Pérez Araque es un habitante en situación de calle que se ha convertido en el terror para muchos de los habitantes de la ciudad de Tunja (Boyacá). Ya son varios videos que dan cuenta de que la mujer ataca a los transeúntes con elementos contundentes sin ninguna razón.
El último ataque se registró el pasado 6 de octubre. La mujer se le acercó a un hombre y le propinó una puñalada en su rostro, la herida tuvo que ser suturada con varios puntos.
(Lea también: Pánico en el norte Bogotá por hombre que ataca, sin razón, a ciudadanos y conductores)
“No la reconocí, de un momento a otro sentí el impacto en la cara, no me pidió dinero ni me amenazó. Me hirió a la altura del ojo. Afortunadamente, logré voltear la cara y me agredió en la sien. Hasta que esa persona no le quite la vida a alguien, las autoridades no van a hacer nada”, le relató la víctima a 7N Noticias.
Pérez Araque es reconocida en las calles de Boyacá como ‘Xiomara’. Tiene 24 años y también tiene 24 anotaciones penales. Sin embargo, siempre ha quedado en libertad porque la justicia la ha declarado inimputable.
Es que la inimputabilidad, de acuerdo al Código Penal, se le otorga a las personas que al momento de cometer el delito no tienen capacidad de comprender su conducta ilícita “por inmadurez sicológica, trastorno mental, diversidad sociocultural o estados similares”.
‘Xiomara’ ha estado hospitalizada en clínicas mentales de Bogotá y Bucaramanga. La administración municipal de Tunja, incluso, se ha ofrecido a pagarle el tratamiento, pero la mujer, una vez tiene el alta médica, deja de tomar sus medicamentos.
Daño en bien ajeno, agresión a servidor público, hurto y tráfico de estupefacientes son algunos de los delitos que la Policía Metropolitana de Tunja le ha anotado a ‘Xiomara’.
(Vea también: Indigentes atacan a transeúntes, ciclistas y conductores con cuchillos, palos y piedras)
“Siempre queda libre, bien sea por situaciones de cuantía de los delitos que comete o por situaciones de salud que esta ciudadana presenta. Es una condición psiquiátrica que se desborda de las competencias de la Policía Nacional porque nosotros ante cualquier delito la estamos capturando, pero pasa a ser una persona inimputable con estas condiciones mentales”, le explicó el coronel Marcos Wilson Forero, comandante de la Policía Matropolitana de Tunja a El Tiempo.
Patrulleros de la policía, mujeres, menores de edad, hombre y funcionarios públicos han sido algunas de las víctimas de “Xiomara”. Ellos ahora piden que la mujer sea internada en una clínica mental para que reciba el tratamiento de los especialistas y cesen las agresiones de la mujer en las calles.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo