Transportadores informales irán a paro porque se sienten perseguidos, en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Pese a que no hay una fecha definida para la manifestación, voceros que representan a este sector anuncian que se tomarán varias localidades de la capital.

Esa es la información que compartió este jueves la emisora Alerta Bogotá, y dijo que lo que buscan los transportadores informales de bicitaxis, mototaxis, chanas (vans) y colectivos, entre otros, es que el Gobierno Nacional y el Distrito escuche sus peticiones, les regularice su labor y les brinde garantías para seguirlo haciendo.

“Salimos ya contextualizados y vamos a definir la hora cero para hacer un paro en todas las localidades de la capital […] son vehículos automotores que prestan un servicio colectivo a todas la localidades y lo que le quedó grande al Distrito es que nos garantice el oficio, y que la Policía no realice abusos de poder sobre los conductores”, expresó el vocero John Alejandro Garavito, declaración que recoge ese medio.

El anuncio de estos transportadores de irse a paro se conoce luego de los fuertes disturbios que se presentaron el lunes pasado en la localidad de Engativá, en donde bicitaxistas se enfrentaron a la Policía y hubo disparos en medio de la refriega. Dos personas resultaron heridas por impactos de bala, entre ellas un joven de 17 años, y según explicó una testigo las balas salieron de las armas oficiales.

Al respecto, el comandante operativo de la Policía de Bogotá, coronel Gustavo Blanco, explicó en Blu Radio que los desmanes fueron protagonizados, en su mayoría, por ciudadanos extranjeros, y negó que exista una persecución en contra de los bicitaxistas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
FBI llegó a Colombia a investigar muerte de norteamericano en hotel de Barranquilla
Un video y otras supuestas pruebas que exparamilitar presentará en contra de Álvaro Uribe

“Los controles no se hicieron solo ayer (lunes), sino que se hacen todos los días. Estamos hablando de un promedio diario de 40 a 50 bicitaxis inmovilizados”, aseguró el oficial en la emisora.

Frente a este crítico panorama, el senador Alexánder López se comprometió, este miércoles, a “redactar un proyecto de ley que incluya el transporte informal en el servicio público de transporte”, debido a los enfrentamientos que se presentan a diario entre trasportadores y autoridades, según comunicado del Senado.

“El sistema actual de transporte masivo no cumple con su finalidad ni da abasto para llegar a todos los lugares de la ciudad. Por esta razón, el transporte informal tiene muchos usuarios que no tienen otra opción”, argumentó Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que además cuestionó que les hayan entregado el manejo del transporte público “a los particulares”, se lee en el mismo boletín.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo