Informe indicó que Transmilenio pierde más de $ 500 mil millones por evasión de pasaje

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Estas fueron las propuestas de varios expertos para mejorar la calidad de este transporte público en la capital del país y así evitar pérdidas.

La evasión del pago de pasaje sigue siendo uno de los principales retos financieros de Transmilenio, que tras la pandemia se encuentra en un déficit financiero agravado por el descenso en la demanda de transporte, que está en un 87 % de su promedio histórico. En ese sentido, según aseguró Álvaro Rengifo, gerente de Transmilenio, de cada 100 personas el sistema, al menos 15 son colados.

Por esta razón, se realizó una convocatoria a la cual asistieron 60 invitados en representación a la administración distrital, la academia, centros de pensamientos, sector privado y operadores del sistema, con el fin de entender y proponer soluciones frente al problema de la evasión en Transmilenio.

(Lea acá: Asaltan bus alimentador de Transmilenio, al estilo lejano Oeste: emboscada, pero con motos)

De esta manera, en las conclusiones del informe de ProBogotá se señaló que “si no se toman medidas conjuntas, Transmilenio y la ciudad estarían perdiendo cerca de 551.200 millones de pesos, un 112 % más que en 2019 por concepto de evasión de pago”.

¿Por qué evaden el pago del pasaje los capitalinos?

Según un estudio reciente de la Universidad de los Andes, el usuario evasor de Transmilenio es típicamente joven, siendo el 90 % de estos menores de 40 años. Por su parte, se estima que alrededor del 85 % gana menos de 800 mil pesos y cerca del 39 % no tienen empleo fijo.

En relación por las razones para evadir el pago del pasaje, hay seis motivos principales por los que los pasajeros deciden evadir el pasaje. Entre ella están el conocimiento de que no habrá repercusiones, el elevado costo de la tarifa, la baja calidad del servicio, la permisividad frente al trabajo informal y la falta de institucionalidad que haga cumplir las sanciones correspondientes.

(Vea también: “Me arrastraron”: víctima de robo en Transmilenio revela ferocidad de los atracadores)

“En el diálogo también se señaló que otro posible incentivo al no pago es la dificultad a la que se enfrentan los ciudadanos para recargar las tarjetas del Sistema, no tener dónde recargar la tarjeta también contribuye a que las personas además de evadir, compren pasajes a personas que venden los pasajes de manera irregular”, indica el estudio de ProBogotá.

Frente a esto último, cabe señalar que se estima que la reventa de pasajes de Transmilenio le cuesta la ciudad cerca de $ 9.560 millones anuales. En ese sentido, expertos del estudio recomendaron mejorar la tecnología para identificar tarjetas que están siendo utilizadas para revender pasajes.

Además de esto, también se indicó que actualmente no se cuentan con cifras sobre la evasión en buses del SITP, lo que impide dimensionar el impacto en el componente zonal del sistema.

Entre las soluciones propuestas por los expertos, está mejorar la infraestructura de las estaciones y buses del sistema, pensar un relanzamiento de la marca Transmilenio, diseñar acciones disuasivas efectivas para los evasores y revisar las tarifas, entre otras soluciones.

De esta manera, el informe concluye que se deben mejorar los sistemas para prevenir la reventa de pasajes y, además, indica que se debe mejorar el recaudo y la calidad del servicio para recuperar la confianza de los usuarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto

Nación

Dan detalle que causa incertidumbre sobre la muerte de ciclista de 59 años cerca a Bogotá

Nación

Conductor de ruta escolar desviaba trayecto para abusar de menor de 11 años; lo capturaron

Deportes

Brandon Rivera ilusionó a Colombia en etapa 3 del Giro de Italia 2025: cuarto y casi gana

Nación

Clínica donde murió niña de 13 años que ingresó a cirugía por fractura aclaró qué pasó

Entretenimiento

¿Nuevo novio de Marcela Reyes está en la cárcel? La vieron entrando a hacer visita conyugal

Bogotá

Escándalo en la Policía de Bogotá: subintendente quiso impedir denuncia por robo de moto

Nación

Joven de 14 años desapareció luego de salir a buscar a su mamá: la vieron con un hombre

Sigue leyendo