Entregaron importante estación de Transmilenio (ampliada); invirtieron $ 1.263 millones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La estación de la Avenida Suba-Calle 116 tuvo una ampliación de 1167,2 metros lineales para mejorar la capacidad y el nivel de servicio.

De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano -IDU-, alrededor de 10.811 personas se verán beneficiadas con la ampliación de la estación de Transmilenio de la Avenida Suba – Calle 116 que inició operación el pasado sábado 24 de diciembre de 2022.

La obra tuvo una inversión de $ 1.263 millones para su modernización y ampliación, con los cuales se desmontó la estación existente para hacer una más moderna, con un vagón ampliado en 7.2 metros lineales, fabricación y adecuación de nuevos pisos, carpintería metálica y nueva señalización.

(Vea también: Atentos, conductores: habrá nuevos cierres viales en Transmilenio que los podrían demorar)

Según Transmilenio S.A., sumado a la ampliación del vagón oriental de la estación Calle 116 de la troncal Suba se intervino la totalidad del vagón con nuevos pisos, iluminación, cielo raso, puertas y la señalética. Mejoras que permitirán a los usuarios una mejor experiencia de viaje.

“De esta manera, se mejora el servicio para los habitantes de la localidad de Suba y para la población flotante que se moviliza por el sector, especialmente en los barrios Santa Rosa, San Nicolás, Puente Largo y sus alrededores”, afirmaron desde la empresa.

La inversión realizada en esta estación generó empleo para más de 200 personas, al tiempo que contribuyó a reactivar la economía de la ciudad, dijo el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca.

Por su parte, Orlando Santiago Cely, gerente general de TransMilenio, resaltó la importancia que tienen las obras de ampliación de infraestructura que se adelantan en el sistema para contribuir a mejorar la prestación del servicio en términos de espacio, circulación de los usuarios y control de la operación.

Particularmente en esta entrega de la troncal de Suba, que moviliza en promedio a 133.000 usuarios diarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo