Tragedia en vía Quibdó-Medellín: se registran 23 muertos y continúan las búsquedas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Luego de la emergencia, 25 personas fueron rescatadas con vida y trasladadas a diferentes hospitales de la zona. Siguen buscando a desaparecidos.

Ni las condiciones adversas del clima, ni las dificultades del terreno fueron pretexto para que durante la noche vecinos al lugar de la emergencia y organismos de socorro dejaran de buscar entre los miles de metros cúbicos de tierra a las personas que quedaron atrapadas en el gigantesco deslizamiento que sepultó una vivienda y varios vehículos en la vía Medellín – Quibdó, a la altura del sector “El 17” en jurisdicción del Carmen de Atrato, en Chocó.

“En este momento tengo entendido que no está lloviendo, gracias a Dios. Lo segundo es que ya es un hecho que hay 23 personas fallecidas y 25 personas heridas, que fueron trasladados a todos los municipios de Antioquia” , confirmó a Blu Radio el alcalde del Carmen de Atrato, Jaime Arturo Herrera.

(Vea también: Carros sepultados por avalancha en Chocó habrían estado detenidos por bloqueo de indígenas)

Testigos del hecho aseguraron que las personas que fueron sepultadas por la tierra se encontraban refugiando de las lluvias en una vivienda de la zona y que serían entre 50 y 60, por lo que se presume que hay desaparecidos.

Sin embargo, el alcalde Herrera agregó “no le puedo confirmar. Vamos para allá, vamos a montar un puesto de mando unificado en la zona con las autoridades competentes, con gobernador del Chocó con todas las autoridades y desde allá le estaré informando a los medios de comunicación el número de desaparecidos”

(Vea también: Identifican a primeros sobrevivientes de alud en Chocó; bebé de 9 meses también se salvó)

Finalmente, el funcionario confirmó que en las últimas horas diferentes instituciones de socorro se sumaron a las labores de búsqueda en la zona. Además, en Noticias de la Mañana de Blu Radio le hizo un contundente llamado al Gobierno nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro.

“¿Qué le pedimos nosotros al presidente Petro? que nos termine la vía Quibdó – Medellín. Llevamos 50 años en esta lucha y ya va muy avanzada, en un 70 %, falta un 30%”, sentenció el alcalde de Carmen de Atrato, Jaime Arturo Herrera.

Pulzo complementa

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) de Colombia, los deslizamientos de tierra son eventos naturales recurrentes que afectan diversas regiones del país, especialmente en zonas montañosas y con alta precipitación. La topografía y la geología de Colombia, caracterizadas por terrenos empinados y suelos susceptibles, contribuyen a la vulnerabilidad ante este fenómeno, según la información proporcionada por el Ideam.

(Lea también: Al menos 17 personas murieron por derrumbe en vía Quibdó-Medellín: habría 35 heridos)

Las temporadas de lluvias intensas aumentan significativamente el riesgo de deslizamientos de tierra. El Ideam monitorea de cerca las condiciones climáticas y emite alertas tempranas para prevenir y mitigar los impactos de estos eventos. La información sobre alertas y pronósticos se encuentra disponible para el público en el sitio oficial del Ideam.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo