Destapan drama en SuperGiros, Efecty y SuRed, luego de crimen de trabajadora por extorsión

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-11-06 10:41:59

Muchos de los empleados de esas 3 entidades, que están presentes en casi todas las regiones del país, se ven sometidos a presiones de grupos ilegales.

Las imágenes difundidas en redes sociales, en las que una mujer que trabajaba en SuperGiros es ejecutada por no cumplir con las pretensiones del Ejército Gaitanista de Colombia, conmocionaron al país y dejaron abierta una realidad que todos conocen, pero que sigue dejando un rastro de sangre.

(Vea también: “Sonaron como 6 tiros”: más detalles de la balacera en Portal Américas; hubo un muerto)

Ese asesinato, en el que los sicarios dejaron un panfleto advirtiendo que el ataque se debía a que la empresa no pagó un “impuesto de guerra”, volvió a hacer que las miradas se posaran en los crímenes que esos grupos armados ilegales están cometiendo en las regiones sin que el Gobierno todavía siente un precedente.

Juan Andrés Carreño, presidente ejecutivo de Asopostal, habló en La FM y dio detalles del atroz asesinato de Marlén Fernanda Mozo Jiménez, mientras cumplía con sus labores en un local de SuperGiros, en Bosconia (Cesar).

Aparte de lamentar el hecho por el que la Gobernación de ese departamento ofrece una recompensa de 20 millones por información que dé con la captura de los responsables, Carreño comentó que la joven era “una persona humilde que prestaba un servicio para sacar adelante a su familia”.

El presidente de la agremiación afirmó que lo que se está “viendo es preocupante”, puesto que el “Gobierno le tiene que parar bolas” a la violencia indiscriminada en las regiones, pues de los 1.100 municipios del país en los que hay presencia de SuRed, SuperGiros y Efecty, hay amenazas contra trabajadores de al menos 300 municipios.

“Estamos perdiendo el país. No se cumplió la orden que esos grupos dieron y una persona entró a ejecutar a la trabajadora”, señaló Carreño.

Según el presidente de Asopostal, la política de ‘paz total’ del Gobierno no está dando resultados, por lo que pidió que tal como las autoridades “entraron a El Plateado, entren a Bosconia” porque, según argumentó, “a los ciudadanos no pueden sentenciarlos de muerte por no cumplir un horario”.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo