Mundo
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La información que entregó el Servicio Geológico Colombiano indica que el temblor fue de magnitud 4.5 con una profundidad no mayor a los 30 kilómetros.
El informe del Servicio Geológico registra que el evento sísmico ocurrió a las 4:47 de la tarde de este 28 de diciembre, y que tuvo como epicentro el Océano Pacífico.
La entidad hizo el reporte en su cuenta de Twitter, y allí preguntó a usuarios quiénes sintieron el temblor y en qué zonas del país se dio con mayor fuerza.
Varios usuarios comentaron que en Cali, Jamundí, Palmira y Jumbo se presentó con más intensidad, y el diario El País agregó que en municipios del Cauca y Chocó se sintió el sacudón.
En Bogotá también hubo reportes de quienes percibieron el sismo, aunque hacia el centro del país se registró con menor intensidad.
Por el momento, medios vallecaucanos indican que en un primer barrido de las autoridades no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas, y que organismos de rescate continúan con la verificación.
Un usuario en Cali publicó un video para mostrar cómo se estaban moviendo los llaveros en su casa, y dijo que aunque el sismo fue corto de todas formas se sintió.
“Acaba de temblar en Cali… no es una inocentada, fue algo supremamente corto”, explicó.
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo