Tembló duro en Bogotá y otras zonas de Colombia este miércoles 4 de diciembre: "Se sintió"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Felipe Galindo
Actualizado: 2024-12-04 13:38:02

El Servicio Geológico Colombiano reportó el movimiento de tierra pasado el mediodía y varios ciudadanos aseguraron haber sentido la sacudida.

Este miércoles, 4 de diciembre, se registró un nuevo temblor en el país, esta vez, con epicentro en Cundinamarca, específicamente en el municipio de Lenguazaque.

La magnitud del evento fue de 4,4, según el Servicio Geológico Colombiano. Habitantes de Bogotá  y otras ciudades del centro del país sintieron el temblor y así lo manifestaron a través de las redes sociales.

“Se sintió leve”, “En el centro de Bogotá. Museo del oro se sintió leve. Piso 10”; “Se sintió moderado en socorro Santander”; “Se sintió en Tunja”, escribieron algunos usuarios en la plataforma X.

Por qué tiembla tanto en Colombia

Según el Servicio Geológico Colombiano, Colombia es un país sísmicamente activo, pues hay diferentes placas tectónicas que interactúan entre sí (Nazca, Sudamérica y Caribe) creando una dinámica geológica compleja, lo que hace que se originen sismos en la mayor parte del territorio.

Se estima que, en promedio, en el país ocurren 2.500 sismos al mes (aproximadamente 80 al día), pero la mayoría de ellos no son perceptibles para las personas. Los lugares más activos sísmicamente son las costas del Pacífico y del Caribe, y alrededor de nuestras cordilleras.

Sin embargo, un sismo puede ocurrir en cualquier momento, por lo que es importante estar preparados, que las personas conozcan los riesgos a los que se enfrentan según el lugar en que habitan, así como qué hacer en caso de que tiemble.

Como el Servicio Geológico Colombiano lo ha advertido en sus canales oficiales, no es cierto que ahora esté temblando más que antes; simplemente, somos más conscientes de la ocurrencia de los sismos, debido a que actualmente existen más recursos, herramientas y canales de información para detectarlos y difundirlos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo