Gran cifra de viajes reportó Teambici en el día sin carro; hubo más de 8.000 usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún la compañía, el sistema registró más de 8.565 viajes. Esto le permitió a la ciudad ahorrar la emisión de 2,01 toneladas de emisión de Co2.
Bogotá celebró su segundo día sin carro y sin moto de 2023 y de acuerdo con Teambici, el sistema de bicicletas compartidas, se reportó un número significativo de viajes en bicicleta. La jornada poco le gustó a Mario Hernández y mostró preocupación: “¿Cuánto nos cuesta?”.
Esta iniciativa se enmarca en el impulso de diferentes actores públicos y privados relacionados con el sector de la movilidad de Bogotá, por promover el uso de medios de transporte alternativos que buscan el bienestar y el cuidado del medioambiente de la ciudad.
(Vea también: Insólito accidente cobró la vida de un ciclista en el día sin carro en Montería)
En este caso, con el uso de la bicicleta y, por ejemplo, a través del sistema de bicicletas compartidas del cual Tembici es responsable.
Viajes de Teambici y emisiones de Co2
Y es que, según la compañía, el sistema registró más de 8.565 viajes en el día sin carro. Esto le permitió a la ciudad ahorrar la emisión de 2,01 toneladas de emisión de Co2.
Así mismo, al comparar las cifras del día sin carro y sin moto realizado en febrero con el de esta ocasión, se registró un incremento del 17 % en el total de viajes entre estas jornadas, esto teniendo presente la gran aceptación que ha tenido el sistema en su ya casi primer año de operación.
“Estamos contentos con la adopción que le dieron los bogotanos al sistema de Bicicletas Compartidas en este día sin carro y sin moto, donde se realizaron un total de 8.565 viajes y registramos cerca de 1.000 usuarios nuevos. Esto refleja que el sistema ha logrado consolidarse como una alternativa de valor a la hora de transportarse en la ciudad de manera efectiva y sostenible.” Aseguró Nicole Barbieri, country manager de Tembici para Colombia.
(Lea también:Después del medioambiente, el SITP fue el gran ganador del día sin carro en Bogotá)
Es de destacar que el modelo del sistema de bicicletas compartidas, tiene el objetivo de ser la alternativa de transporte de primera y última milla (recorridos cortos) de miles de ciudadanos, que se movilizan diariamente y que conectan con diferentes medios de transporte.
Finalmente, con el propósito de reforzar su oferta para la comunidad creciente de biciusuarios en la ciudad, y apoyado en el flujo que se espera por la semana de la bicicleta, Tembici dio a conocer su nuevo plan “Mes power” que ofrece viajes ilimitados por día de bicicleta mecánica o eléctrica de 20 minutos. Durante dicha semana la membresía se podrá adquirir por $31.990.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo