Taxistas sí irán a paro nacional este 24 y 25 de noviembre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-23 14:02:31

El paro de taxistas se llevará a cabo el próximo 24 y 25 de noviembre, a pesar de que la Procuraduría anunció medidas que benefician directamente a ese gremio.

Este nuevo paro de taxistas que se desarrollará a nivel nacional el martes 24 y miércoles 25 de noviembre fue confirmado por la mayoría de gremios de conductores en el país, informó Blu Radio. 

La gran molestia que tienen los conductores radica en los proyectos de ley que tramitan en el Congreso para legalizar plataformas de transporte que les ponen más competencia, dicen ellos, sin igualdad de condiciones.

Al respecto, Hugo Ospina, uno de los líderes del gremio de los taxistas, aseguró hace unas semanas que, si la legislación permite imponer sanciones económicas a quienes cobran tarifas de transporte público en vehículo privado, entonces no tiene sentido que esto no se cumpla. 

“Ya no hay pasajeros en las calles”. […] “La miseria se repartió para los de Uber, Lyft e inDriver”, indicó Ospina, en diálogo con Semana. 

Paradójicamente, la confirmación del paro nacional de taxistas se da el mismo día en que la Procuraduría General de la Nación anunció que investigará a funcionarios de entidades de transporte que no cumplan las sanciones, vigentes a la fecha, contra vehículos que se presten a trabajar para ‘apps’ de transporte de pasajeros. 

De esta forma, los trabajadores de la Superintendencia de Transporte y Secretarías de Transporte de las diferentes ciudades estarán bajo vigilancia constante y serán sancionados si no llevan a cabo el correcto proceder ante los infractores de carros privados que entren a prestar un servicio público. 

A pesar de esta mano que la Procuraduría les da a los taxistas, los gremios se mantienen en su postura de indignación y llevarán a cabo el paro de este martes y miércoles. 

¿Cómo será el paro de taxistas en Bogotá 

Ospina indicó en Semana que todos los conductores de taxis de diferentes ciudades llegarán a la capital en sus carros y con sus familias; en esos mismos vehículos se harán las manifestaciones, de tal manera que no habrá aglomeraciones en Bogotá, dice él, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria por el coronavirus, que podría llegar a otro pico durante noviembre o diciembre.  

“Van es a haber miles y miles de taxis en la capital de la República”, aseguró. Mientras llegan a acuerdos, los taxistas no seguirán con el proceso de chatarrizar taxis viejos, concluyó el líder gremial. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Sigue leyendo