Conductores de plataformas y taxistas siguen protagonizando peleas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLos miembros de la 'ola amarilla' en Ibagué paralizaron la ciudad para reclamar a la Alcaldía medias que acaben con el transporte informal.
Exigiendo garantías para su servicio y lamentando las acciones para regular el transporte ilegal de carros y motos en Ibagué, los taxistas bloquearon Ibagué.
Si bien la situación ha sido una inconformidad constante, se agravó luego de que, según denuncias, uno de los conductores resultara lesionado el pasado fin de semana y tuviera que ser intervenido quirúrgicamente tras una pelea con otro conductor de un vehículo particular.
(Vea también: ‘Ola amarilla’ ayudó con plata a esposa de taxista agredido durante una protesta)
Los hechos de intolerancia cada vez serían más álgidos y en lo dicho por los mismos taxistas, muchos de los conductores de vehículos particulares los atacan y amenazan con palos o armas traumáticas, cuando hacen algún tipo de reclamo.
“Lastimosamente no hacen operativos, las mesas de concertación que se han hecho en la ciudad no han servido de nada. No sé qué pasa con el Alcalde y los secretarios, será que no están poniendo cuidado o recibiendo las órdenes al Alcalde y por eso es que está creciendo cada día más la ilegalidad, esto se está dando para peleas y situaciones que no queremos”, reseñó José Adenis Ramírez, representante del gremio.
Ramírez indicó también que la movilidad en la ciudad es insostenible y que el rebusque prestando el servicio de transporte agrava aún más el panorama.
La presencia de más vehículos también impacta la economía, pues señalan que el producido no alcanza para cumplir con la cuota diaria y tener ganancias.
El malestar ciudadano
El plantón del gremio transportador en plena ‘hora pico’ generó un colapso en la movilidad para los cientos de conductores que a esa hora se dirigen a sus hogares a almorzar y de otro buen grupo de vehículos que desplazan a los jóvenes hacia las instituciones educativas. El bloqueo se levantó sobre las 2 de la tarde cuando la Secretaría de Movilidad hizo una reunión con varios conductores.
El malestar también generó una ola de críticas en redes sociales contra la ‘mancha amarilla’, pues muchos usuarios dicen que la calidad del servicio no es óptima y que con la presencia de nuevas plataformas para transportarse por precios similares muchos prefieren migrar.
“La ciudad no apoya a los taxistas porque prestan un mal servicio y deberían hacer un curso de atención al cliente”, dijo un usuario de redes.
Otro ciudadano reseñó, “una empresa que no tiene competencia maneja a su antojo el mercado, y ahora que tienen competencia de modernidad la cosa cambia y pasan a ser víctimas. La autocrítica es saludable para mejorar la calidad de un servicio”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo