Paso a paso para solicitar y registrar la tarjeta de propiedad de bicicletas en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El 'Registro bici' ayuda a asociar los datos personales del propietario con el medio de transporte y poderlo identificar caso de hurto.

El ‘Registro bici’ de Bogotá es una herramienta que ayuda a asociar los datos personales de los habitantes de la ciudad con sus bicicletas.

Tanto para quienes prefieren realizar el proceso desde la comodidad de su hogar como para quienes desean hacerlo presencialmente, existen opciones disponibles para completar el registro.

(Puede leer: Tia de Paula, joven que murió al caer de un Transmilenio, murió en su velorio)

Registro Virtual de la Tarjeta de propiedad de bicicleta

Para este proceso se debe contar con algún dispositivo que tenga conexión a internet. Luego siga los siguientes pasos:

  • Acceda a la página web oficial del Registro Distrital de Bicicletas: https://registrobiciibogota.movilidadbogota.gov.co.
  • Cree su usuario e inicie sesión.
  • Introduzca los datos de su bicicleta, tales como marca, color, número de serie del marco, modelo y fotos.
  • Una vez completado el proceso, recibirá el comprobante de ‘Registro bici’ en su correo electrónico. También tendrá la opción de descargarlo ingresando a la plataforma con su usuario y seleccionando la opción “Mis bicicletas”.

(Puede leer: Firman decreto para construcción del campus de Ciencia, Tecnología e Innovación)

Registro Presencial de la Tarjeta de propiedad de bicicleta

Si prefiere realizar el proceso de manera presencial, tiene dos opciones disponibles:

  • Puntos en vía: la Secretaría de Movilidad dispone de puntos en la vía para llevar a cabo el Registro Bici. Puede encontrar las fechas de las próximas jornadas en la página oficial del Registro Bici, en la sección “Puntos en vía”.
  • Centros Locales de Movilidad: estos centros también ofrecen la posibilidad de realizar el Registro Bici de forma permanente. Puede ubicar el centro más cercano ingresando a este enlace y verificar los horarios de atención, que son los siguientes: el primer día hábil de cada semana de 7:00 a. m. a 4:30 p.m. y los jueves de 8:00 a. m. a 4:30 p. m.

(Puede leer: La primera cirugía pediátrica contra la epilepsia en Colombia se hizo en Kennedy)

En ambos caso, puede ingresar al siguiente enlace para saber cuáles son los puntos, y próximas jornadas de inscripción: www.Registrobicibogota.movilidadbogota.com

Ya sea que elija la opción virtual o presencial, asegúrese de contar con todos los datos de su bicicleta y tener a mano tu documento de identidad para facilitar el proceso de registro. Si gusta obtener más información, puede ingresar a la página de la alcaldía: bogota.gov.co.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo