Oposición le vuelve a tirar a Petro por "paz total" y advierte que está improvisando

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-29 21:07:00

Las bancadas que no comulgan con los ideales del presidente le están pidiendo a la Corte Constitucional que tumbe de inmediato la ley de orden público.

El Gobierno Nacional ha insistido en que esa norma es necesaria para el país, pues fue la bandera con la que el entonces candidato Gustavo Petro impulsó su campaña.

(Vea también: “Me pidieron meter un artículo”: Miranda destapa al Gobierno con plan de expropiación)

Sin embargo, desde varias orillas políticas se ha entregado el mensaje de que la llamada “paz total” tuvo serias dudas durante su trámite en el Congreso de la República y tendría un alto componente de impunidad e inseguridad en todo el país, ya que abriría la puerta para que algunos grupos armados ilegales obtengan ciertas prebendas.

Opositores piden tumbar la “paz total” de Petro y dejar la improvisación

Uno de los opositores que alzó su voz en las últimas horas fue el senador David Luna, de Cambio Radical, quien afirmó que “la ley de orden público o de ‘paz total’ tenía graves vicios de trámite” y fundamentó sus palabras en que “se violó el principio de consecutividad”, ya que no se debatió lo escrito en el texto final. 

El expresidente del Congreso, Juan Diego Gómez, perteneciente al Partido Conservador, lanzó sus pullas a la normativa por el lado de los beneficios que recibirían los grupos criminales en el país:

“Señor presidente Gustavo Petro, no improvise más con la “paz total”, los colombianos ya sabemos lo que es hacer acuerdos y esto requiere de un marco jurídico sólido que la Corte Constitucional respalde, le exigimos que deje la improvisación y deje de burlarse del mayor anhelo que tenemos todos los ciudadanos, que es vivir en paz”, dijo Gómez.

María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, tampoco desaprovechó la coyuntura y aseguró que esa normativa es del beneficio de alias ‘Iván Márquez’, jefes de las disidencias de las Farc, puesto que “es darle otra oportunidad”, ya que “incumplió y perdió todo tipo de beneficio”, cuando estampó su firma en el documento de paz y posteriormente no le cumplió al país.

Hace unos días, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que el Gobierno presentó argumentos de peso en el trámite ante la Corte  y se declaró a la espera de que el alto tribunal “valore estas argumentaciones”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo