Mintrabajo ve con buenos ojos los "subsidios" al Eln que propuso el Gobierno Nacional

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-20 11:53:36

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, señaló que aprueba la creación de un "fondo de subsidios" en el que el Gobierno entregue plata a la guerrilla.

La ministra defiende la posibilidad de que el Gobierno de Gustavo Petro cree un “fondo de subsidios” para miembros del Eln, ya que supuestamente les permitiría dejar de vivir de una “economía de guerra”.

En una entrevista con Efe, Ramírez, que participó en un encuentro de ministras iberoamericanas de Trabajo en la Casa de América de Madrid, repasó algunas reformas que quiere llevar a cabo el Gobierno colombiano.

(Vea tambiénDesaprobación del presidente Petro vuelve a aumentar luego de crisis del Gobierno).

El fiscal Francisco Barbosa dice que ese subsidio sería ‘vacunar’ al país:

Entre ellas, la polémica posibilidad de que el Gobierno cree un “fondo multidonante internacional” para subsidiar a la guerrilla del Eln a cambio de que deje de secuestrar, extorsionar y asesinar.

La semana pasada, el jefe negociador del Eln, alias ‘Pablo Beltrán’, admitió que pese a ese alto al fuego de seis meses acordado con el Gobierno en las negociaciones en Cuba y que comenzará a regir el 3 de agosto, esa guerrilla continuará secuestrando, extorsionando y asesinando para financiarse.

Según Ramírez, la propuesta del Gobierno de Petro, es “importante”, ya que permitiría “que estas personas que viven de una economía de guerra tengan la oportunidad de vivir de una economía de paz, que comienza con un proceso de solidaridad”.

Además, la ministra de Trabajo añadió que esta idea no es nueva, ya que fue planteada anteriormente por el expresidente Álvaro Uribe, pero, subrayó, como ahora la propone Petro, “todos quieren avasallarla”.

Ramírez aseguró que las víctimas del Eln -más de 9.000 en los 37 años que lleva activa esa guerrilla- siempre han estado “en el centro” de las negociaciones.

“En este proceso, nosotros tenemos que hablar de justicia restaurativa y reconciliación nacional, es decir, a cambio de verdad, menores penas”, apuntó.

Ministra también habló del caso de Laura Sarabia

La ministra de Trabajo se refirió también al escándalo por presunto abuso de poder y chuzadas ilegales que involucra a Laura Sarabia, exjefa de Gabinete de Petro, y a Armando Benedetti, exembajador en Venezuela.

Benedetti fue pieza clave en la campaña presidencial de Petro, principalmente en la costa, lo que le valió ser nombrado embajador de Colombia en Venezuela, cargo que ocupó desde agosto pasado hasta su renuncia el 2 de junio en medio de un escándalo de disputas de poder con Sarabia, quien dimitió el mismo día.

“Hay fuego amigo porque Petro reconfiguró el gabinete, expulsando a los aliados que no compartían las reformas estructurales hacia las que sabían que se dirigía el país”, sentenció al respecto Ramírez.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo