Docente bilingüe no dará más clases a niños sordos; acudientes emberracados pusieron tutela
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Pilón | Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioSegún la Secretaría de Educación de Valledupar, la oferta bilingüe y cultural no está estructurada con los procesos normativos que exige el Ministerio.
Hace unas semanas se conoció que 18 estudiantes de primaria, con discapacidad auditiva, de la Institución Educativa José Eugenio Martínez, sede CDV Sabanas, de Valledupar, dejaron de recibir sus clases con la docente bilingüe y bicultural, Marlene Rincones.
Al parecer, la maestra es la única especializada en este modelo educativo para personas sordas de este colegio, lo que generó molestia en los padres de familia, quienes decidieron interponer una acción de tutela ante el Juzgado Segundo Civil Municipal ya que a los menores no les estarían dando sus clases convencionales.
(Vea también: Clínica, en Valledupar, reportó como muerto a un hombre que seguía internado)
Por ello, esta casa editorial consultó sobre el caso al secretario de Educación de Valledupar, Iván Bolaño Baute; el jefe de la cartera municipal aseguró que “la oferta bilingüe y cultural no está estructurada con los procesos normativos que exige el Ministerio de Educación, pero eso se está corrigiendo para que exista un aula multigrado acorde a la norma”.
Bolaño Baute agregó que es necesario “hacer ajustes para poder asignar un docente con ese perfil”. Sin embargo, acudientes como Cleotilde Rojas, quien es madre de un niño de 14 años que está en 5° grado en la citada institución, aseveró a EL PILÓN que el secretario ha afirmado que las quejas por la falta de docente se deben a un “complot” en su contra.
LA NORMA
Cabe mencionar que el Decreto 1421 del 2017 establece que es responsabilidad del Ministerio de Educación Nacional consolidar con el Instituto Nacional Para Sordos, Insor, la oferta bilingüe y bicultural para los estudiantes con discapacidad auditiva, así como también organizar y garantizar la calidad de este servicio de apoyo educativo; por esta razón esperan que en las próximas semanas la sectorial que lidera Iván Bolaño ‘tenga la claridad para garantizar el derecho a la educación de los menores’, según las expectativas referidas por los acudientes.
POR ANDREA GUERRA / EL PILÓN.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Nación
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo