Sofía Petro se fue contra Pastrana por carta a Biden y lo acusa de “difamación”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa hija del mandatario Gustavo Petro defendió la decisión del Gobierno de prohibir la aspersión aérea con glifosato y aseguró que el Plan Colombia fracasó.
El pasado lunes, el expresidente Andrés Pastrana le envió una carta abierta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien se reunirá este jueves con Gustavo Petro en Washington. La misiva contenía una serie de críticas al actual Gobierno por su estrategia de seguridad y lucha contra el narcotráfico.
(Vea también: “Esa señora…”: Petro defiende a su ministra de Salud luego de rajada de César Gaviria)
Según Pastrana, Petro abandonó los componentes sociales y antinarcóticos del Plan Colombia, lo que, a su juicio, tiene a Colombia en un “caos de orden público y criminalidad”. El expresidente también aseguró que se “legalizó de facto el cultivo de coca” con la reducción de operaciones de erradicación y fumigación y que, desde entonces, el país es “un mar de coca”.
“Someto al señor presidente estas consideraciones, desde una Colombia al borde de la narcocracia, reiterando mi agradecimiento y el de mis compatriotas por lo que significó para el rumbo de nuestro país la iniciativa conjunta del Plan Colombia”, concluye Pastrana en su carta.
Qué le respondió Sofía Petro a Andrés Pastrana por carta a Joe Biden
Aunque el presidente Petro no ha contestado a las críticas, sí lo hizo su hija, Sofía Petro, quien este miércoles le envió una carta abierta a Pastrana. “Me permito dirigirme a usted con preocupación por sus recientes declaraciones sobre el Plan Colombia, sin entrar en detalles sobre la difamación que hace al actual gobierno”, dice la carta.
Según Sofía, la principal estrategia de dicho plan fue la aspersión aérea con glifosato, la cual no habría sido efectiva según algunos estudios citados por la joven. “Si bien hubo una momentánea disminución de hectáreas con cultivos ilícitos entre 2001 y 2003, se ha demostrado que no existe correlación entre las tasas de reducción en los cultivos y el aumento exponencial en los esfuerzos de erradicación adoptados a partir del 2002″.
Ella asegura que la Comisión de Política de Drogas de la Cámara de Representantes estadounidense calificó el Plan Colombia como un fracaso, incluso antes de que se prohibiera la fumigación con glifosato.
Sofía Petro agrega que el uso de este herbicida causó daños ambientales, sociales y sanitarios, así como el desplazamiento de 75.000 personas entre 2001 y 2002. “Están ampliamente documentados los efectos negativos que tiene la exposición al glifosato en la salud, tales como la irritación de piel, enfermedades respiratorias, alteraciones del sistema endocrino y malformaciones”.
En la carta cita otros estudios sobre los efectos del glifosato en la tierra y asegura que, aún si los métodos del Plan Colombia hubiesen sido exitosos, no tiene sentido repetir una estrategia que va en contra del propósito de “cuidar la vida”.
(Lea también: A Petro le soplarán la vela de cumpleaños y Alcocer lo felicitó con mensaje bien político)
“Un plan que nunca entendió ni quiso entender de raíz el por qué de las proliferación de cultivos de coca, que se encierra en una falsa dicotomía entre represión o permisividad y que es hostil para a la vida, no es un plan deseable para Colombia en su búsqueda de paz”, dice Petro.
Por último, cierra su carta asegurando que no se trata de abrir una discusión sobre los errores del pasado, sino de aprender de ellos para no repetirlos. El presidente Petro, que se encuentra en Washington para su reunión con Joe Biden, también difundió la carta de su hija a través de redes sociales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Sigue leyendo