Bogotá
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Se trata del caleño Christian Mürrle, de 60 años, que ha hecho toda su fortuna en Estados Unidos y que aparece como director de Panamerican Capital Partners.
Esa compañía estadunidense fue la que creó el Grupo Financiero de Inversiones (GFI), la sociedad que compró y vendió los ‘bonos agua’ o ‘bonos Carrasquilla’ a 117 municipios del país, a un interés del 17 % y con plazo fijo de 19 años, señaló Daniel Coronell en una columna publicada en la revista Semana.
El periodista dijo que Christian Mürrle es “el hombre que está detrás de los bonos de agua” y que su “omnipresencia” en toda la operación ha sido identificada.
“Primero como director administrativo de la firma Capital Partners LLC, involucrada en todo el proceso (…). Como firmante fideicomitente del contrato de fiducia mercantil entre los estrucuturadores y Alianza Fiduciaria (…) y como miembro del comité fiduciario del que también son integrantes los dos socios de Carrasquilla en la empresa panameña Navenby: Andrés Flórez y Lía Hennan”, destacó el columnista.
No obstante, todas estas figuras legales son lícitas así como también el entramado de sociedades extranjeras (cuyos accionistas no son fáciles de identificar) que respaldaron la emisión y la colocación de los bonos en el mercado por un valor de $440.000 millones, apuntó Coronell.
Según el periodista, de esa manera se “cubre a quienes más ganaron en este negocio” e insiste que con tantas sociedades que intervinieron en la operación de los ‘bonos de agua’ es “casi imposible descubrir al beneficiario último de la inversión”.
Este lunes, el presidente Iván Duque recibirá un homenaje por parte de Christian Mürrle en el exclusivo hotel The Pierre, ubicado sobre la Quinta Avenida en Nueva York, en el marco de la visita que hará el mandatario al recinto de la ONU.
El anfitrión tiene una oficina en el centro de Manhattan, ha sido banquero y corredor de bolsa. También fue analista de crédito del Banco de Bogotá en Nueva York. Estuvo involucrado en el negocio de los ingenios azucareros en Colombia y desde el 2001 es un jugador importante en el país en cuanto a proyectos de inversión en los sectores energéticos, de bebidas y alimentos, de acuerdo con un perfil publicado por Portafolio.
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Sigue leyendo