Así se vivió el simulacro nacional en Bogotá y otras ciudades: hubo masiva participación

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-10-22 12:05:28

En varias partes del país se llevó a cabo esta jornada de evacuación. En centros comerciales hubo salidas masivas y la actividad transcurrió con normalidad.

El Simulacro Nacional, que se llevó a cabo en la mañana de este 22 de octubre de 2025, permitió no solo medir el nivel de preparación de comunidades, instituciones y autoridades colombianas frente a eventos adversos, sino también fortalecer su capacidad de respuesta ante posibles eventualidades. Aunque transcurrió con normalidad la jornada, en algunos puntos se vio falta de preparación y temas por mejorar para futuras novedades. 

Esta iniciativa, liderada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), contó con la amplia participación de más de dos millones de personas en todo el territorio nacional, abarcando más de mil municipios y a las 91 entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD). El ensayo representó a su vez un hito en la historia de los simulacros en el país, pues, por primera vez fue evaluado en tiempo real.

Uno de los puntos de acción sobresalientes fue el liderado por Carlos Carrillo, director de Ungrd, desarrollado en la Central Hidroeléctrica de Ituango en Antioquia, “Allí se simuló un escenario de riesgo por inundación”, lo que permitió poner a prueba tanto las alertas como la coordinación de evacuaciones en seis municipios vulnerables: Ituango, Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí.

Por otro lado, en Bogotá, la coordinación del simulacro se llevó a cabo por parte de la Alcaldía Mayor y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER). El punto neurálgico para la actividad de la capital fue el centro comercial Plaza Claro, donde se logró desalojar con éxito a unas 4.500 personas entre torres comerciales y residenciales. 

La jornada representó una histórica oportunidad para poner a prueba diferentes protocolos, mejorar la comunicación inter-institucional y fomentar capacidades para responder con eficacia ante situaciones adversas. Todo ello para asegurar que los diferentes actores del SNGRD estén preparados para una respuesta rápida y efectiva frente a cualquier evento adverso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo