Senadora del partido Comunes no sabe que hay un proyecto para reducir sueldo a congresistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioImelda Daza Cotes señaló que ha escuchado algo en las noticias, pero que nunca le han pedido que apoye la iniciativa; destacó que le parece interesante.
Imelda Daza Cotes, senadora del departamento del Cesar por el Partido Comunes, aseguró a EL PILÓN que no conoce ningún proyecto sobre reducción de salarios a los congresistas, pero que a través de los medios de comunicación ha escuchado algo sobre el tema.
“A través de las noticias me he enterado de que el senador J.P. Hernández recogía firmas de apoyo para un proyecto de este tipo”, señaló la congresista nacida en el municipio de Manaure.
(Vea también: David Racero, firme en la reducción de salario de congresistas: “Debemos dar ejemplo”)
Esta semana, este diario dio a conocer que ninguno de los ocho parlamentarios del Cesar había firmado el proyecto de ley 097 “por medio del cual se modifica el régimen salarial de los congresistas de la república y se modifica la Ley 4 de 1992”.
El proyecto
La propuesta fue radicada por el senador Jhonatan Pulido Hernández, también conocido como Jota P Hernández, de la Alianza Verde, a inicios de este mes.
“Pero este senador nunca me ha pedido que apoye su iniciativa y como el proyecto no ha sido radicado no está en la Gaceta del Congreso y no lo he leído”, afirmó Daza Cotes.
“Apoyar un proyecto de ley con una firma no compromete el voto. Hay quienes firman respaldos a iniciativas de proyectos de ley y cuando se someten a votación lo hacen en contra o se abstienen”, argumentó la congresista.
Otra iniciativa
Sin embargo, Imelda Daza Cotes señaló que le parece “interesante” un proyecto de ley que busca reformar estructuralmente el Congreso Nacional en aspectos administrativos, operativos, entre otros, de la autoría del senador Iván Cepeda Castro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo