Arrestaron al supuesto responsable del secuestro de policías en Caquetá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de William Alexander Buitrago González. Un juez ya lo envió a prisión preventiva tras las pruebas mostradas por la Fiscalía.
Un juez envió a la cárcel de manera preventiva a William Alexander Buitrago González, uno de los presuntos responsables del secuestro de miembros de la Policía Nacional y de civiles en Solano (Caquetá). Los hechos ocurrieron entre el 17 y el 20 de noviembre de 2022, cuando, según la Fiscalía, fueron secuestrados 48 policías y 36 civiles, estos últimos contratistas para la erradicación de cultivos de matas de coca.
(Lea también: Lanzan orden de captura contra coronel del Caquetá por secuestro de policías en Los Pozos)
“Buitrago González, además, habría incitado a aproximadamente 600 campesinos para que impidieran una eventual evacuación de la base donde se encontraban secuestrados. Uniformados del Gaula de la Policía Nacional capturaron a Buitrago González por orden judicial en Florencia (Caquetá), y la Fiscalía le imputó los delitos de secuestro simple e instigación a delinquir con fines de secuestro, los cuales no aceptó”, señaló la Fiscalía en un comunicado de prensa.
(Vea también: “Nos pasearon como trofeos”: policía liberado en Caguán amplió detalles del secuestro)
En este mismo departamento hubo otro secuestro masivo de policías del Esmad, conocida ahora como unidad de diálogo para el mantenimiento del orden, los cuales fueron retenidos por una asonada de personas que se identificaron como miembros de la conocida guardia campesina, estuvieron por varias horas privados de su libertad hasta la intervención de los ministros del entonces ministro del Interior, Alfonso Prada y de Defensa, Iván Velásquez.
Sobre este último caso, las comunidades protestaban por el incumplimiento del Gobierno nacional en la pavimentación de 42 kilómetros de la vía que comunica a Los Pozos con el casco urbano del municipio. Además, exigían a la petrolera el pago de un millón de dólares anuales en efectivo, petición que no fue aceptada por la empresa, ya que aseguró que este sería calificado como delito de extorsión.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo