Secretaria de Salud del Valle emite alerta por dengue; ya hay más de 5.600 casos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioSe manifiesta como una enfermedad febril. Temperaturas por encima de 38.2° son un signo que puede indicar la presencia de ella.
Ante la declaratoria de emergencia sanitaria en el Valle del Cauca por la propagación del dengue, la Secretaría de Salud del Valle recomendó adoptar medidas para evitar su propagación y cuidar especialmente a los niños.
La secretaría indicó que actualmente, en el Valle del Cauca, incluyendo los distritos especiales de Cali y Buenaventura, se han notificado más de 5.600 casos de dengue, el 42% en menores de 15 años.
La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, explicó que esta “es una emergencia que vincula todas las organizaciones, las Secretarías de la Gobernación, y todos los sectores. Luchar contra el zancudo es una tarea de todos. Empezó una epidemia que estaba retrasada desde el año anterior gracias al Fenómeno de ‘La Niña’, se prolongará hasta el primer semestre del año 2024. El llamado es que entre todos hagamos la contención del zancudo”.
(Vea también: Cali es la segunda ciudad con más casos de hepatitis A y tuberculosis en Colombia)
La infectóloga Jenny Patricia Muñoz, coordinadora de Epidemiología del Hospital Universitario del Valle dijo que “todos podemos participar desde nuestros hogares tratando de disminuir el riesgo, la invitación es que no dejemos aguas estancadas, las cuales se pueden encontrar en floreros, en el agua de nuestras mascotas, en llantas, en vertederos. Es importante que en casos de tener reservas de agua las tapemos adecuadamente para no permitir que el zancudo pueda dejar sus huevos en estas áreas”.
Igualmente, recomienda el uso de anjeos especialmente en las viviendas donde habiten niños y adultos mayores, así como la protección con repelente para disminuir el contagio.
Según la infectóloga Muñoz “en esta oportunidad hemos tenido una alta tasa en la población pediátrica, situación que no ocurría en eventos pasados por lo que debemos estar muy atentos dado a que esta población es mucho más vulnerable. Los padres deben estar atentos a estos signos de irritabilidad, e intolerancia para alimentación, agitación de los pequeños, si es así consultar oportunamente”. La situación se presenta en varios territorios del país, por lo cual hay que estar atentos a las recomendaciones.
(Lea también: Alarmante aumento de casos de dengue en importante región del país: hay preocupación)
Es importante, agregó la infectóloga, tener en cuenta que el dengue es una enfermedad febril, pacientes que cursan con temperaturas por encima de 38.2 tomada con termómetro es un signo que puede indicar la presencia de la enfermedad.
Otras características que son frecuentes son los dolores de cabeza que principalmente se siente detrás de los ojos, asociados a dolores musculares y dolores articulares.
“En cuanto a los signos de alarma que nos haga pensar en que se debe consultar inmediatamente a los servicios de salud está el dolor abdominal, el vómito, la intolerancia a la vía oral, disminución en la orina o alteraciones de conciencia, desorientación. Estos signos son muy importantes y son los que debemos hacer énfasis para que los pacientes acudan inmediatamente a los servicios de salud para una pronta atención”, indicó.
La prioridad, indicaron los expertos es evitar los criaderos del Aedes Aegipty en los lugares de cúmulo de agua limpia como en llantas, frascos, floreros y sitios inusuales como hojas de árboles o elementos que se tiran al piso, que son aprovechados por la zancuda para poner huevos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo