Se levanta el uso de tapabocas con excepciones en Tolima; conozca cuáles son

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

A partir del primero de mayo, en 25 municipios del departamento se levanta la medida, la cual fue usada para prevenir el contagio del COVID-19.

Teniendo en cuenta las indicaciones del Presidente de la República, Iván Duque, el uso del tapabocas ya no es obligatorio en recintos cerrados, sin embargo en lugares donde se presten servicios de salud, hogares geriátricos, escuelas y en transporte en general se debe mantener esta mascarilla.

Estas nuevas medidas solo son para los municipios que cuenten con el 70% de coberturas de esquema completo y 40 % de refuerzos. “El municipio que arranca este proceso es porque tiene el 70 % de su población con las dos dosis aplicadas y de esa cifra ya hay un 40 % con las dos dosis más la vacuna de refuerzo” indicó, Jorge Bolívar Secretario de Salud del Tolima.

Así las cosas, las poblaciones que entrarían a regir esta nueva medida son: Suárez, Armero – Guayabal, Piedras, Honda, Espinal, Alvarado, Alpujarra, Valle de San Juan, Carmen de Apicalá, Ibagué, Icononzo, Natagaima, Villarrica, Cunday, Herveo, San Luis, Dolores, Coello, Ambalema, Villahermosa, Fresno, Casabianca, Saldaña, Líbano y Falan.

(Vea también: Las condiciones para dejar de usar tapabocas en Colombia: que no lo agarren mal parqueado)

Igualmente, se espera que Prado, Santa Isabel, Purificación, Venadillo, Cajamarca, Palocabildo, Rovira y Murillo, alcancen los porcentajes exigidos para dejar de usar este elemento, por ello, se adelantan unos planes de choque.

A pesar de lo anterior, hay 14 municipios que no logran acogerse a esta medida y son: Roncesvalles, Melgar, Lérida, Chaparral, Anzoátegui, San Antonio, Guamo, Coyaima, Mariquita, Planadas, Ataco, Flandes, Rioblanco y Ortega.

“Esperamos retomar la tranquilidad que teníamos hace dos años y medio, pero no debemos confiarnos porque China hoy presenta unos altísimos casos de COVID” expresó Bolívar.

Se espera que todo el departamento alcance las coberturas deseadas para que las nuevas medidas apliquen para todos y se le siga haciendo frente al COVID-19.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo