Se detecta primer caso de viruela del mono en Valledupar; contagio fue en noche de pasión

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Debido a la desinformación que existe en el departamento sobre esta enfermedad, se habilitó una línea telefónica para todas las personas que tengan dudas.

Este miércoles 7 de septiembre, la ciudadanía vallenata se despertó con la noticia del primer caso de viruela del mono en la ciudad. Así lo dio a conocer el secretario de Salud local, Holmer Jiménez Ditta.

Asimismo, en una rueda de prensa, el secretario de Salud del Cesar, Guillermo Girón, reveló que el hombre positivo para la enfermedad consultó al médico, posterior a una fiesta con antecedente de varias relaciones íntimas, porque presentó pústulas, úlceras genitales y fiebre. 

(Vea también: Se confirma en Caldas el segundo caso de viruela del mono)

“Se hizo la prueba y salió positiva para viruela sísmica. Fue aislado y se buscaron los contactos personales, familiares y laborales para tenerlos en seguimiento y vigilancia epidemiológica”, detalló él funcionario.

Por otro lado, Jiménez Ditta recordó a los vallenatos que los síntomas reconocidos de la viruela símica son: fiebre, ganglios inflamados, dolor de cabeza, malestar general, dolor muscular y, principalmente, erupciones en las manos, pies, cara e incluso en el área genital.

En cuanto a la forma de contagio, mencionó que se da mediante contacto directo con secreciones corporales, las lesiones en la piel o con los elementos personales de alguien infectado. Las personas que presenten síntomas deberán informar a su EPS.

Además, la sectorial de salud informó que, debido a la desinformación que hay acerca de esta enfermedad, habilitaron la línea telefónica 3166848504 para que todo aquel que tenga dudas sobre la viruela del mono, pueda comunicarse y esclarecerlas.

(También le interesa: Casos de viruela del mono se aproximan al millar y el contagio entró en fase preocupante)

Hay que mencionar que el Cesar era uno de los departamentos de la región Caribe donde no se habían presentado casos. A inicios de agosto se registró el primer positivo para viruela en La Guajira y un mes después se notifica en Valledupar.

El avance de esta enfermedad, tanto en Colombia como en el mundo, mantiene en alerta a las autoridades sanitarias. De hecho, en el anterior reporte se habían confirmado 582 casos, lo que quiere decir que en días recientes la cifra casi se duplicó. No obstante, la directora del Instituto Nacional de Salud, INS, Martha Ospina, informó que hasta el momento no ha habido un contagio de alto impacto como el del covid-19.

La entrada también la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo