Mamá de Sara Millerey contó por qué le dieron golpiza que la mató: "La quisieron degollar"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Más allá del silencio es más que un pódcast. Es una ventana a las conversaciones que importan. Conducido por Rafael Poveda, este espacio se dedica a explorar los temas más polémicos y controvertidos de nuestra época. Cada episodio es una inmersión profunda, con un enfoque investigativo y crítico, en los casos que resuenan en nuestra sociedad. Únete a nosotros en Más allá del silencio, donde la verdad no teme ser escuchada y las historias más impactantes son desentrañadas.

Visitar sitio

La madre de Sara Mirelley, la joven mujer trans de Bello, Antioquia, rompe el silencio y revela detalles sobre la vida y el trágico final de su hija.

El asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años, ha conmocionado a Colombia y ha puesto en evidencia la violencia sistemática que enfrenta la comunidad trans en el país.

El 4 de abril de 2025, en el barrio Playa Rica de Bello, Antioquia, Sara fue brutalmente golpeada por un grupo de hombres que le fracturaron brazos y piernas antes de arrojarla a la quebrada La García. A pesar de que logró aferrarse a unas ramas y pedir ayuda, sus heridas y la exposición al agua contaminada fueron fatales. Falleció al día siguiente en el Hospital La María de Medellín. 

(Vea también: Los detalles desconocidos del crimen de Sara Millerey: hay hora clave que investigan)

El crimen fue presenciado por vecinos que, aunque intentaron intervenir, fueron amenazados por los agresores. El video del ataque, que circuló en redes sociales, generó indignación nacional e internacional. El presidente Gustavo Petro calificó el hecho como un acto de “fascismo”, denunciando la eliminación violenta de las diferencias humanas.

Sara, conocida por su carisma y belleza, inició su transición a los 15 años y enfrentó una vida marcada por discriminación y exclusión social. Documentó sus experiencias en cuadernos que su madre ahora desea publicar.

Las autoridades han ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables. Sin embargo, el miedo a represalias ha dificultado la colaboración ciudadana.

El caso de Sara se suma a una preocupante tendencia de violencia contra personas LGBTIQ+ en Colombia. Según la organización Caribe Afirmativo, en lo que va de 2025 se han registrado 25 asesinatos de miembros de esta comunidad, 13 de ellos en Antioquia.

El sepelio de Sara, realizado el 8 de abril en Bello, fue acompañado por manifestaciones y vigilias en varias ciudades, incluyendo Xalapa, México, donde colectivos LGBT+ exigieron justicia y el fin de la transfobia.

El asesinato de Sara Millerey no es un caso aislado, sino un reflejo de la urgente necesidad de proteger y garantizar los derechos de las personas trans en Colombia. Así mismo su madre mantiene que la forma y la manera en que sucedieron los hechos dejaron a su hija destrozada e irreconocible.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo