Santos le dio catedra a Petro sobre diálogos de paz y respondió indirecta: "Salí contento"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEl exmandatario se refirió a las recientes declaraciones del actual presidente, quien dijo que sus antecesores habrían salido tristes de sus mandatos.
En medio del Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco 2024, el expresidente Juan Manuel Santos, quien era uno de los invitados, no pudo asistir, pero si envió su reflexión a través de un video en el que le respondió al presidente Gustavo Petro quien aseguró los expresidentes habrían salido tristes de sus mandatos.
(Lea también: Francia Márquez tendrá “misiones especiales” en Colombia; Petro hizo movida con Sarabia)
Santos aprovechó su intervención para enviar un mensaje y contradecirlo, afirmando que ese no fue su caso, porque él salió feliz por varias razones, entre ellas, destacó el proceso de paz con las Farc, el cual es reconocido mundialmente.
“Quisiera aprovechar esta oportunidad para aclararle que, en mi caso, no fue así, salí contento, muy contento, y les voy a decir por qué. Después de 54 años de guerra con la guerrilla más antigua y poderosa del hemisferio occidental, entregamos un país sin las Farc gracias a un proceso de paz que es destacado como un ejemplo en el mundo entero”, afirmó durante el congreso.
¿Qué dijo Juan Manuel Santos sobre el desempeño de Gustavo Petro?
Santos destacó que el año 2017 fue el año más seguro para los colombianos en los últimos 50 años, afirmando que se respiraba paz y tranquilidad hasta en las zonas más violentas como el Cauca y Chocó.
Indicó que la única tristeza que tiene como expresidente es la no continuidad de muchos programas exitosos en los siguientes gobiernos, lamentando que la seguridad se haya perdido en casi la mitad del país.
Insistió en que se requiere un diálogo constructivo donde las partes escuche.
“Hay muchos posibles puntos de encuentro para construir un mejor futuro, pero para eso se requiere buena voluntad, generosidad poner a Colombia por encima de cualquier diferencia personal o ideológica, cierta dosis de humildad y utilizar lo que Nelson Mandela denominaba el arma más poderosa que existe: sentarse a hablar sentarse”, expresó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo