Primera ‘cabeza que rueda’ por denuncias de mal manejo de dineros para la paz

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Gloria Ospina, directora del Fondo Colombia en Paz, fue separada de su cargo por orden del presidente Santos. Gobierno anuncia que revisará el uso de recursos donados por la comunidad internacional para proyectos del posconflicto.

La información la dio a conocer este lunes el vicepresidente Óscar Naranjo, que aseguró en rueda de prensa que el Gobierno tomó esta decisión después de revisar “el funcionamiento del Fondo Colombia en Paz y los fondos que pertenecen a ese sistema”, y de escuchar sugerencias de “los embajadores, de los representantes de organismos multilaterales”.

Según el vicepresidente, “la viceministra general de Hacienda, Paula Acosta, se incorporará al comité directivo del fondo hoy mismo y realizará al interior de tal comité una evaluación de la estructura”.

El objetivo de este cambio, según Naranjo, es identificar “oportunidades de mejora” que permitan una mayor “celeridad” en la ejecución de los recursos para que estos proyectos tengan el “mayor impacto” y cumplan con los más “altos estándares de transparencia”, se lee en un boletín de Presidencia.

Esto, según Noticias Caracol, ya que de los 38,4 millones de dólares que aportó Noruega, Suecia y Suiza para ese Fondo “no se ha ejecutado un solo dólar”.

Semanas atrás, los embajadores de Noruega, Suecia y Suiza le pidieron al Ministerio de Hacienda convocar una reunión para hablar del manejo que el país le está dando a los recursos que esas naciones donaron para el posconflicto, y que son gestionados por el Fondo Colombia Sostenible (FCS).

El artículo continúa abajo

El fiscal General, Néstor Humberto Martínez, también alertó al Gobierno sobre posibles malos manejos del dinero destinado al posconflicto. Por eso, la Contraloría General pidió cuentas.

Martínez anunció que de acuerdo con “evidencias obtenidas mediante controles técnicos y seguimientos legales, hemos sabido de una red de intermediarios que estaría interesada en la adjudicación de esos proyectos en beneficio de ciertos empresarios y contratistas”, según citó El Tiempo.

El Fondo Colombia en Paz fue creado por el presidente Juan Manuel Santos en abril de 2017 y engloba cinco fuentes de financiación de los programas de posconflicto, tras la firma de la paz con la desmovilizada guerrilla de las Farc.

De esa entidad hacen parte el Fondo Colombia Sostenible (FCS), el Fondo Multidonante de Naciones Unidas, el Fondo de la Unión Europea, el Fondo del Banco Mundial y el Presupuesto General de la Nación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Sigue leyendo