Lancha con alrededor de 30 turistas se volcó en una bahía de Santa Marta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

A pesar del incidente y el susto que se vivió, las autoridades reportan que todos los tripulantes a bordo lograron ponerse a salvo.

En el Rodadero, al sur de Santa Marta, una lancha de turistas sufrió un dramático volcamiento. A pesar del incidente, las autoridades reportan que todos los tripulantes a bordo lograron ponerse a salvo.

El hecho, que quedó registrado en video, se ve a la lancha en la orilla de la playa de El Rodadero con aproximadamente 30 pasajeros abordo. El naufragio se habría ocasionado debido a un fuerte oleaje, provocando el volcamiento.

(Le puede interesar: Murió médico que se había golpeado la cabeza durante celebración de un gol del Junior en la final)

El suceso, ocurrido este martes 19 de diciembre, causó momentos de pánico entre los testigos. Afortunadamente, se informa que todos los ocupantes de la embarcación lograron salir sin heridas de gravedad.

(Le puede interesar: Video: explosiones en embotelladora de Coca Cola en Pasto dejaron cuatro personas heridas)

Los tripulantes pretendían zarpar desde esta zona del Rodadero hacia Playa Blanca, un reconocido sitio turístico de Santa Marta. De esta emergencia, algunos de los pasajeros terminaron con lesiones leves.

Además del fuerte viento y el oleaje, se presume que el sobrecupo habría contribuido para que la lancha no pudiera navegar con normalidad.

Pulzo complementa: 

Cuando se emprende una travesía en el vasto océano, es crucial estar preparado para enfrentar situaciones adversas, incluyendo posibles accidentes. Contar con un protocolo claro y saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre la seguridad y la emergencia.

Ante cualquier incidente en el mar, la prioridad es mantener la calma y seguir pasos específicos que maximicen las posibilidades de supervivencia y rescate.

En primer lugar, la seguridad personal es fundamental. En caso de una colisión, hundimiento o cualquier emergencia a bordo, es esencial utilizar los chalecos salvavidas de inmediato. Mantener la calma y asegurarse de que todos a bordo estén equipados con este elemento de seguridad puede ser determinante para la supervivencia. Además, activar las señales de socorro y comunicarse con los servicios de emergencia marítima es una acción prioritaria para notificar la situación y solicitar asistencia.

En segundo lugar, contar con un bote salvavidas o una balsa inflable es un recurso crítico en situaciones de emergencia marítima.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo