Lluvias en Santa Marta dejaron más de 2.000 damnificados que piden ayuda; hay preocupación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de las fuertes lluvias del pasado domingo, los habitantes de la capital de Bolívar viven una completa tragedia. Este es el balance de lo ocurrido.
El pasado domingo 3 de agosto, la bella ciudad de Santa Marta fue víctima de un aguacero sin precedentes que dejó más de 2.000 hogares afectados en más de 60 barrios de la ciudad.
(Vea también: Cierre de estación de Transmilenio y trancón por manifestación en Bogotá: difícil regreso a casa)
Según El Tiempo, el volumen de la precipitación alcanzó una impresionante cifra de 155 milímetros en solo cuatro horas, causando graves inundaciones y niveles de agua que llegaron hasta los dos metros de altura en barrios como Pescaito, El Rodadero y el corregimiento de Taganga.
La magnitud del impacto fue tal que las alarmas se encendieron en la ciudad, la cual fue declarada en alerta naranja. Este color indica la posibilidad de eventos que pueden poner en riesgo la integridad de la ciudadanía, y obliga a las autoridades a tomar medidas preventivas y de monitoreo constantes.
De acuerdo con el rotativo, las emergencias incluyeron desbordamientos de ríos, colapso del sistema de alcantarillado y daños en la movilidad urbana. Una de las habitantes afectadas vio su testimonio al mencionado medio y contó cómo ocurrió la emergencia.
“De un momento a otro se nos metió el agua a la casa y destruyó todo. No quedó nada. Es como si la lluvia nos hubiese borrado la vida”, indicó Viviana Cova, quien vive en el barrio Curinca.
Qué dice la alcaldía de Santa Marta sobre la emergencia por lluvias
Ante la gravedad de la situación, las autoridades locales han activado planes de respuesta, liderados por el alcalde Carlos Pinedo. “Estamos haciendo todo lo posible para atender a los damnificados y mantenernos en alerta ante las probables nuevas lluvias que se esperan durante el mes de agosto”, declaró Pinedo en una entrevista con Blu Radio.
El desastre natural que ha afectado a Santa Marta es uno de los más graves en la historia reciente de la ciudad. Si bien la región es conocida por su alta pluviosidad, no se recuerda un evento de tal magnitud que haya causado tantas afectaciones en tan poco tiempo.
Los ciudadanos han sido solidarios entre ellos, apoyándose mutuamente para enfrentar la adversidad. Sin embargo, la magnitud de los daños ha superado la capacidad de respuesta local, por lo que la ayuda del gobierno nacional y de organizaciones internacionales será necesaria para recuperarse de esta tragedia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo