Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Las dos decisiones judiciales se dieron el mismo día por parte de la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación.
A través de la sala de casación penal, la Corte emitió un fallo en el que deja en firme la condena de 24 años de cárcel al exalcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas, que fue proferida por el escándalo de la contratación que ‘desangró’ económicamente a la ciudad.
Además, según Caracol Radio, el alto tribunal rechazó la demanda de casación que había presentado la defensa de Moreno, con el argumento de que no cumplía con los requisitos legales para estudiarla.
La Fiscalía, por su parte, anunció que este miércoles le imputará en audiencia a Samuel Moreno los delitos de “interés indebido en la celebración de contratos y cohecho impropio” por el caso Odebrecht.
Estos cargos tienen que ver con un contrato que se firmó en 2009 entre el Acueducto de Bogotá y el consorcio Canoas, “para la construcción del tramo Tunjuelo- Canoas dentro del plan de descontaminación del río Bogotá”, explicó la Fiscalía en un boletín.
La hipótesis que maneja el ente investigador en este caso es que los tentáculos de la firma Odebrecht habrían llegado hasta el Acuerdo para lograr que se favoreciera al contratista ganador.
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Sigue leyendo