SAE pidió a campesinos "no dejarse manipular" luego de denuncia de Fedegán

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La SAE también pidió a la Policía que preste su apoyo para identificar a terceros no autorizados que ingresen a predios de reclamantes.

El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, denunció el pasado 27 de diciembre que grupos están tomado “posesión ilegal de fincas” y que “afirman tener listados suministrados por funcionarios de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Por eso, les solicitó a la Fiscalía y la Procuraduría investigar si la SAE estaba filtrando información para que campesinos reclamantes de tierras invadan previos privados y que están en medio de alguna definición jurídica.

(Vea también: Extorsionistas incendiaron la finca de dos campesinos en el Tolima; los dejaron en la calle)

Además, Lafaurie aseveró que algunos congresistas de Comunes, como los excombatientes de las extintas FARC, Pablo Catatumbo y Julián Gallo, estaban promoviendo a través de redes sociales el ingreso a la fuerza de reclamantes de tierras a predios en Bolívar.

Al respecto, la SAE dio respuesta a la denuncia y dijo que “ni comunidades campesinas, ni las brigadas solidarias ganaderas, ni los procesados pueden ingresar a los predios de la SAE sin autorización”. Además, informaron que su trabajo ha sido “honesto” y que seguirán “comprometidos en la aplicación de las herramientas legales disponibles”.

(Vea también: Anuncian nuevos beneficios (créditos) para miles de personas en Colombia; darán un platal)

Sin embargo, aclararon que las solicitudes de tierras deben hacerse directamente con la Agencia Nacional de Tierras. “Junto a la ANT venimos ejecutando un plan de venta de tierras, con el fin que estas puedan ser tituladas a familias campesinas para la producción agrícola y la soberanía alimentaria”.

De todas formas, la SAE pidió a las “Brigadas Solidarias Ganaderas”, no ingresar a predios bajo su administración y abstenerse de intervenir en los procesos. También solicitaron a la Policía Nacional continuar prestando su apoyo para identificar a terceros no autorizados por la SAE que ingresen a los predios.

(Vea también: Ladrones robaron y dejaron sin nada a campesinos que tienen emprendimiento en Antioquia)

“Las intimidaciones y señalamientos que se dieron en Arjona, Bolívar, hacia nuestras funcionarias y funcionarios, no aportan en la construcción del diálogo como herramienta de encuentro, mecanismo con el cual se logró oportuno y efectivo retiro del predio de los manifestantes”, dijo la entidad.

Por su parte, el presidente de la SAE, Daniel Rojas, pidió a los campesino reclamantes de tierra no dejarse manipular por invasores de tierras.

(Vea también: Disidencias estarían cobrando a comerciantes por ventas de cerveza; los obligaron a armarse)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Sigue leyendo