En Rionegro, Antioquia, se acabó dicha de conductores y empezarán a cobrar fotomultas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioHace 3 semanas instalaron las cámaras de fotodetección en 3 puntos del municipio y, en ese tiempo, la herrmaienta logró captar a 11.387 infractores.
Tras la instalación hace tres semanas de las cámaras de fotodetección de multas en el municipio de Rionegro, se han captado 11.387 conductores circulando sin el seguro Soat vigente, con la revisión técnico mecánica vencida y excediendo los límites de velocidad permitidos en los tres puntos en los que fueron instalados los dispositivos, según informó la Alcaldía de Rionegro, Antioquia.
(Lea también: Revelan ubicación de cámaras de fotomultas en Bogotá; 2 vías importantes tienen muchas)
Según informaron desde este municipio del Oriente antioqueño, a los propietarios de los automotores que se vieron involucrados en las infracciones se les envió mensaje de texto o correo electrónico indicándoles de manera persuasiva sobre su incumplimiento a las normas viales e invitándolos a acogerse a estas la próxima vez que conduzcan.
Según la Alcaldía de Rionegro, la instalación de las cámaras de fotodetección —denominada por la administración como Zonas Seguras por la Vida— se motivó por el alto índice de siniestralidad en las vías rionegreras en las que el año pasado se registraron 2.045 accidentes que dejaron 700 heridos y 22 muertes.
(Vea también:¿Las fotomultas aún se pueden impugnar? Lo que debe saber para evitar injusticias)
Desde el pasado 27 de marzo se instalaron tres cámaras ubicadas en la vía Belén-Fiscalía con un máximo de 60 kilómetros; en la vía El Tranvía de 70 kilómetros y en la Trasversal 1, que va desde San Antonio hasta El Porvenir también de 70 kilómetros. Los dispositivos también captan infracciones como el vencimiento del seguro Soat y la revisión técnico-mecánica.
La medida por ahora tiene alcance pedagógico, pero próximamente comenzará el cobro de las sanciones a los conductores que incumplan las normas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo