Destapan cómo es el oscuro negocio de las armas en Colombia; mercado negro manda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.
Visitar sitioEl armamento de gran poder y alto costo está en manos de líderes de bandas criminales, disidencias y guerrilla. El negocio sigue creciendo en el país..
Según datos oficiales, el 90,8 % de las armas que se encuentran en Colombia provienen del mercado negro, y se estima que hay más de 4 millones de armas ilegales en manos de civiles.
(Lea también: Conductor iba a ser robado por ladrones en manada, no se dejó, sacó arma y dio de baja a 2)
Estas son utilizadas por grupos armados al margen de la ley, como disidencias, guerrillas y bandas criminales, que tienen acceso a armamento de gran poder y alto costo.
Las armas ilegales ingresan al país por diversas vías, aprovechando la ubicación geográfica de Colombia y las debilidades en el control fronterizo. Algunas de las rutas más utilizadas son las zonas marítimas y fluviales, especialmente en los océanos Atlántico y Pacífico, y las zonas terrestres que conectan con países como Panamá, Ecuador, Brasil y Venezuela.
También se ha reportado la entrada de armas por medio del comercio electrónico y del mercado legal.
Los grupos armados ilegales recurren a empresas ficticias o intermediarios para obtener armas, especialmente en Estados Unidos, adquiriendo pequeñas cantidades y luego utilizando diversas maniobras para traerlas a Colombia. Estas armas son enviadas desarmadas y camufladas en electrodomésticos o equipos tecnológicos, para luego ser ensambladas y utilizadas por los grupos criminales.
(Vea también: Soldado colombiano traicionó a su país y llenó de armas a la guerrilla; les vendía de todo)
Entre los tipos de armas que poseen estos grupos se destacan los fusiles automáticos de alta precisión, las ametralladoras pesadas, los lanzacohetes y los morteros.
Estas armas superan en potencia y alcance a las propias fuerzas estatales, lo que genera una disparidad evidente. El origen de estas armas es variado, pero se ha identificado la presencia de armamento proveniente de Rusia, Austria, Francia y Venezuela. En Colombia, las autoridades han incautado más de 135 mil armas en el último año, la mayoría provenientes del tráfico ilegal. También se han registrado casos de armas robadas a la fuerza pública. Sin embargo, la demanda de armas y la búsqueda de armamento más sofisticado y poderoso por parte de los grupos criminales seguirá en aumento. Mientras tanto, el mercado negro responderá a estas lógicas ilegales, perpetuando la peligrosa situación en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo