Nación
"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo
Esa fue la respuesta del presidente después de 5 días de minga indígena en el Cauca, que mantiene interrumpida la comunicación con el suroccidente del país.
“Lo que nosotros estamos dispuestos a hacer con un plan de desarrollo con 10 billones de pesos es siempre concertar técnicamente lo que más les sirva a los pueblos indígenas de Colombia, a los pueblos ancestrales de nuestro país”, dijo Duque este sábado, durante su taller Construyendo País, en Mitú.
Después de eso, respondió a las exigencias de los indígenas que piden su presencia y no la de ministros del despacho: “Como presidente no puedo aceptar ninguna vía de hecho ni ningún flagelo a los derechos fundamentales de ningún ciudadano como un mecanismo para llegar a la atención del Estado colombiano”.
Duque insistió en que el diálogo y la concertación lo que debe primar, antes que las vías de hecho.
Los cinco días que se cumplen de bloqueo han provocado un desabastecimiento de productos agrícolas principalmente en Cali, y el consecuente incremento en los precios de los mismos.
Ahora falta ver cuál va a ser la actitud de los indígenas que protestan, ante la respuesta del presidente Duque.
"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos
Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"
Sigue leyendo