A punto de quedar libres los responsables de millonario robo a la Universidad de Caldas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com

Visitar sitio

Llevan algo más de 20 meses detenidos, les dieron dos años y 3 meses de condena, y ya tienen derecho a la libertad condicional.

Esa es la situación de Sergio Andrés León Camacho y Juan Camilo Castañeda Sánchez, quienes hicieron parte de una banda que ejecutó un millonario robo a la Universidad de Caldas.

Los acusaron de hurto por medios informáticos, hicieron un preacuerdo con la Fiscalía (pasaron de coautores a cómplices), pero como ya cumplieron 3/5 partes de la pena,pueden solicitar la libertad ante un juez de ejecución de penas de Manizales.

Su participación, según se dijo en la audiencia, fue la de abrir cuentas en Bancolombia para que les transfirieran parte del dinero robado de las del Banco Popular, pertenecientes a la institución.

“Recibían dineros para ser entregados a terceros. Sabían que se apropiaban de recursos que no eran suyos”, anotó la jueza.

Robo a la Universidad de Caldas

A través de búsquedas selectivas se obtuvieron los documentos originales de la apertura de las seis cuentas de los procesados, a las que presuntamente fueron transferidos unos 2.440 millones de pesos de la institución educativa.

Las capturas se efectuaron en 5 ciudades (Bogotá, Tunja, Bucaramanga, Caicedonia y Yopal). Integraban la banda delincuencial Carding.

Se estableció que durante el 6, 7 y 10 de diciembre de 2018, desde la cuenta bancaria de la Caldas transfirieron de manera fraudulenta el dinero, a través de un software maligno.

Sin embargo, se lograron reversar transacciones por $1.200 millones, por lo que el monto del hurto ascendió a $1.243 millones.

Los demás procesados son alias Crofort, de 18 años; Elías, de 58; Vengoechea, de 71, y Dídier, de 29. Les hallaron 16 tarjetas de crédito y un datáfono. Con ellos aún no se ha realizado acusación, quedó programada para el primero de agosto y aún no se habla de preacuerdos.

Sergio Andrés reintegró $117 millones y Juan Camilo, un millón. La aseguradora Allianz ya había reconocido $360 millones. Por eso la pena disminuyó. Por ahora continúan en detención intramural.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo