5 representantes desafían orden de Gobierno y demuestran que pueden sesionar en Capitolio

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Hacen parte de la oposición y asistieron presencialmente, este jueves, a una plenaria de la Cámara, pese a las indicaciones de legislar virtualmente.

Se trata de los parlamentarios Katherine Miranda, Inti Asprilla, León Freddy Muñoz (del Partido Alianza Verde), María José Pizarro y David Racero (de lista de los Decentes), que ingresaron al recinto a trabajar con la aprobación de Carlos Cuenca, presidente de la Cámara, señala El Espectador.

Los representantes llegaron al capitolio hacia la 1:00 de la tarde, al parecer, como protesta porque no están de acuerdo con legislar de manera virtual, menciona Código Caracol.

Según la denuncia de la oposición, durante las sesiones, “las mesas directivas los censuran, les cierran el micrófono y no les permite hacer réplicas o control político”, añade el noticiero.

El hecho se conoció porque los parlamentarios compartieron en sus redes sociales fotos y videos dentro del Capitolio y usando tapabocas. También tenían alcohol, gel, paños de limpieza y máscaras de protección, dice el diario.

“Desde acá vamos a hacer la sesión plenaria. Acá es donde debemos estar los congresistas. El país nos necesita y la democracia no puede estar en crisis”, expresó Katherine Miranda, en un video en Twitter.

Por su parte, Inti Asprilla escribió en un trino:

“¿Por qué ir al Congreso? Porque estamos en una situación en la que el gobierno de @IvanDuque ha hecho lo que se le da la gana, y la virtualidad le ha servido para pasar de agache”.

Algunos congresistas, agrega el impreso, han criticado esta decisión porque consideran que están desacatando los mandatos presidenciales y distritales con relación al decreto de aislamiento nacional obligatorio, que finaliza el próximo 11 de mayo.

Pese a la discusión, hay algunos parlamentarios que consideran que se  deben seguir las medidas de cuarentena y sesionar remotamente, por el riesgo que corre la ciudadanía; otros en cambio, creen que el mecanismo debe ser semipresencial, con la representación de algunos congresistas seleccionados por las bancadas y que voten en representación de su partido, concluye el noticiero,

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Bogotá

Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Tecnología

Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Sigue leyendo