Renunció directora de Canal Institucional de RTVC y una carta desata todo tipo de rumores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLina Moreno citó en su renuncia que dimitía por el ambiente laboral, pero hay versiones que aseguran que su salida fue por irregularidades que cometió.
El 23 de septiembre se conoció que Lina Marcela Moreno Zapata, directora del Canal Institucional, presentó su renuncia irrevocable al cargo.
(Vea también: Él era Carlos, el soldado que perdió la vida en campo minado durante combate con Eln)
Según información revelada por la W Radio, la exfuncionaria emitió una carta dirigida a Hollman Morris, gerente de RTVC, y a la subgerente de televisión, María Paula Fonseca, en la que aseguró que dimitía del cargo por motivos personales relacionados con el ambiente laboral.
Moreno, quien estuvo al frente del canal durante casi seis años, dejará su cargo a partir del 27 de septiembre. Su renuncia se suma a la salida reciente de la directora de Señal Colombia, Silvana Orlandelli, quien en agosto abandonó el puesto, argumentando malos tratos y acoso laboral por parte de Morris.
“Luego de casi seis meses de la llegada del actual Subgerente de Televisión, señor, Hollman Morris, el panorama a nivel laboral se tornó hostil, agresivo, ofensivo y con permanentes abusos y faltas de respeto en contra de la dignidad y derecho que tengo como trabajadora oficial”, se lee en la carta de renuncia de Orlandelli. Moreno Zapata también denunció lo mismo, por lo que la investigación se llevó a la Procuraduría.
No obstante, La W también conoció que la salida de Moreno se habría dado por presuntas irregularidades, pues hay fuentes que aseguran que no hay actas que registren contrataciones que se realizaron para la coproducción de algunos contenidos del Canal Institucional.
Asimismo, el departamento financiero de RTVC reportó problemas financieros en dicho canal, ya que al parecer el gasto de recursos del primer semestre de 2024 no pasó los requisitos exigidos.
(Lea también: Gobierno Petro no cede e insiste en aumento (grande) en el presupuesto para 2025)
De igual manera, el medio de comunicación conoció que no existe ninguna denuncia de la exfuncionaria en la oficina de recursos humanos o en el Comité de Convivencia de RTVC respecto a los problemas en el ambiente laboral que citó en su carta de renuncia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo