Mientras la reforma a la salud sigue siendo un misterio, políticos reaccionan a propuestas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioRoy Barreras, presidente del Senado, Gustavo Bolívar, exsenador y hasta el exministro de Salud Fernando Ruiz, opinaron ante iniciativas de Gustavo Petro.
La reforma a la salud sigue siendo un misterio en Colombia, ya que no se conoce formalmente el articulado final que será entregado la primera semana de febrero al Congreso de la República para su socialización.
Carolina Corcho, ministra de Salud de Colombia, insiste en que la reforma está encaminada a la Atención Primaria en Salud (APS), eje central dentro del sistema.
De esta forma se podría fortalecer el modelo preventivo y predictivo que actualmente existe en el país.
Antes esto, el presidente del Congreso de la República, Roy Barreras, afirmó en su cuenta de Twitter:
“¿Acabar con el sistema de salud y construir otro? El actual sistema lleva 30 años de construcción y aún requiere mejorar. Y mientras se construye el nuevo ¿quién atenderá la salud de los 50 millones de colombianos? Reforma sí, pero sin poner en riesgo la salud de todos”.
A lo que el exsenador Gustavo Bolívar le respondió:
“Roy, no genere pánico. Alienta a la oposición. Nadie ha hablado de acabar el sistema y menos dejar 50 millones de colombianos sin salud. Las IPS y la red pública hospitalaria seguirá prestando el servicio normalmente. Lo que cambia es q el Estado ya no les paga a través de intermediarios”.
Mientras tanto el presidente Gustavo Petro señaló en esta misma red social:
“Me gustaría que todas las enfermeras del país se reunieran al frente de hospitales y clínicas, en la plaza pública, este 14 de febrero a discutir cómo debería ser una reforma a la salud. Cuál sería su principal deseo”.
A lo que el exministro de Salud, Fernando Ruiz, le responde:
“Sería bueno que las enfermeras de Colombia le preguntaran al gobierno porque les piden que apoyen una reforma que no les han querido socializar. Sin el más mínimo sentido de respeto por los trabajadores de la salud”.
Propuesta que se plantea en reforma a la salud
Se conoce que, dentro de la propuesta, uno de los puntos más importantes destaca el papel de recibo y giro de dinero de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS).
En este sentido, el proyecto reitera la finalización del manejo de los recursos de la salud por entidades privadas.
Con la nueva reforma se busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector, donde se dignificará a quienes se encargan del cuidado de la vida: médicos, enfermeros, entre otros.
Por otro lado, se incluirá una política farmacéutica que favorezca a la autonomía sanitaria del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo