Reforma penal no daría beneficios a abusadores y delito de terrorismo en marchas seguiría

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La bancada de Gobierno radicó este martes en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes la ponencia positiva del proyecto de ley de humanización.

La bancada de Gobierno radicó este martes en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes la ponencia positiva del proyecto de ley de humanización penitenciaria y carcelaria, que busca hacer una serie de transformaciones al sistema penitenciario colombiano.

(Lea también: 2 mujeres fueron abusadas cuando hacían ejercicio; víctimas no han querido denunciar)

“Acabamos de radicar ponencia del proyecto de ley de humanización penitenciaria y carcelaria. Las cárceles no pueden seguir siendo ‘escuelas del crimen’. Queremos que se transformen en espacios de dignidad, educación y reparación”, dijo el representante Pedro Suárez, del Pacto Histórico.

Frente a las penas se detalló que el Consejo Superior de Política Criminal encontró oportuno reducir los topes de penas máximas a 40 años cuando se trate de un único delito y 50 años cuando se trate de concurso de conductas punibles en la parte general del Código Penal.

Además, se reafirmó que se buscará incorporar un tratamiento penal diferenciado para campesinos cultivadores de cultivos de uso ilícito argumentando que es necesario avanzar en su adopción bajo el entendido de que los pequeños agricultores de cultivos de uso ilícito son “los eslabones más débiles de la cadena del narcotráfico.

“Sin perjuicio de que el tratamiento penal diferenciado para pequeños cultivadores es razonable y necesario, se propone reducir los delitos por los cuales se da dicho tratamiento, para que los mismos estén supeditados estrictamente a los delitos contenidos en los artículo 375, en sus verbos cultivar y conservar, y 377 del Código Penal”, señala el documento.

Entre tanto, los ponentes plantearon que algunas de las descriminalizaciones de delitos propuestos no impactan estrictamente en el debate de humanizar la política criminal y penitenciaria en el país, por lo que decidieron retirarlos del proyecto.

(Vea también: “Pequeña fricción; habrá respeto”: Gobierno, por pelea de Petro con fiscal Barbosa)

En particular, frente al escenario de los delitos que se pueden imputar en el marco de manifestaciones ciudadanas se detalló que se retiraron “los parágrafos que excluían la posibilidad de imputar delitos de terrorismo y concierto para delinquir en contextos de protesta social”.

Además, se explicó que se incorporaron ajustes para aclarar diversas disposiciones, entre ellas, las relativas al procedimiento de enfermedad grave o discapacidad que da lugar a la prisión domiciliaria u hospitalaria. Además, no se otorgarán beneficios de libertad a violadores.

Se espera que en los próximos días esta ponencia positiva de la reforma penal y penitenciaria, impulsada por el Gobierno, sea debatida y votada por los miembros de la Comisión Primera de la Cámara, para que continúe su trámite en el Congreso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo