Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
El asombroso contrasentido lo expone El País, de Cali, en un explicativo editorial que pone en blanco y negro las razones de los promotores de actos vandálicos.
Este lunes, los habitantes de algunas zonas del país, especialmente de la capital y de unos de sus municipios aledaños, sufrieron las consecuencias de una jornada convocada e impulsada por WhatsApp, que afectó arbitrariamente el derecho de los ciudadanos a la movilidad, entre otros.
Sin embargo, prácticamente ninguno de los afectados supo por qué tuvo que desplazarse a pie, llegar tarde o, en el caso de conductores, por qué particulares les inmovilizaron o les dañaron sus vehículos. Las confusas razones del supuesto paro de transportadores no fueron tan claras.
Este martes, el diario caleño las explica y hace más entendible el porqué de la jornada de violencia y caos que se vivió la víspera, y que vuelve a ser anunciada para hoy por redes sociales.
La cosa es sencilla: “Como a algunos taxistas y transportadores no les parece que se les deban imponer sanciones a las infracciones que cometen, su solución es convocar a un paro”, dice el rotativo en su editorial. “Y como no les basta con recurrir a las vías de hecho para protestar, entonces llaman al vandalismo”.
Califica de “fracasado” el supuesto paro de este lunes, que solo sirvió, según ese medio, para mostrar “el uso de la violencia para defender la ilegalidad”.
Pero simplifica aún más el asunto para que la ciudadanía sepa a qué se enfrenta: “Amenazan con violencia a quienes se atrevan a sacar sus vehículos y no atender la protesta”, porque “las autoridades hacen cumplir las normas de tránsito” expedidas para “garantizar la seguridad en las vías y la integridad de quienes manejan, para los pasajeros y peatones que comparten las vías con los carros, las motos y las bicicletas”.
¿Más claro todavía? “El motivo para declarar el paro fueron los comparendos que deben imponer los policías y guardas a cualquiera que desconozca las normas de tránsito”, precisa el periódico, y agrega que también provocaron el supuesto paro “las fuertes sanciones que han recibido quienes cometan faltas reiteradas o conduzcan en condiciones que se convierten en amenazas públicas contra la vida y la integridad”, por ejemplo, conducir borracho o en exceso de velocidad.
“No es pues un capricho de algún gobernante autoritario ni la voluntad de un juez interesado en causar daño a los conductores que han cometido infracciones por las cuales se hacen acreedores a sanciones sin duda drásticas”, recalca el diario, y recuerda que “las [infracciones] castigadas con mayor rigor son aquellas que ponen en riesgo la vida en las calles y carreteras, además de constituirse en desafíos al orden y la seguridad que deben primar para garantizar la integridad física y la convivencia”.
Para terminar, destaca que todo se puede resolver de “la manera más sencilla: respetando la ley”, y explica prácticamente con ‘plastilina’ la situación que desembocó en actos vandálicos: “Si no hay infracciones, no hay multas, ni inmovilizaciones de vehículos, ni se quitarían las licencias de conducción, que es por lo que esos transportadores protestaron”.
También conmina a las autoridades a que investiguen a “los señores que promovieron esos actos de salvajismo” y les aplique “las sanciones que estipula el ordenamiento jurídico por incitar y usar la violencia para promover la ilegalidad”.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo