Cambian pico y placa para ciudadanos en Barranquilla por Día de la Virgen del Carmen

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

En la fiesta por el Día de la Virgen del Carmen hay actividades en varios municipios del Atlántico, por lo que levantaron la medida para algunos conductores.

Con motivo de la celebración de la Virgen del Carmen, patrona de los conductores y la reina de las Fuerzas Armadas del país, en Barranquilla, el Distrito levantó, durante este 16 de julio, la restricción de circulación de taxis en toda la ciudad. La medida volverá a regir a partir del 17 de julio.

En la capital del Atlántico, según informó la secretaría de movilidad, se registrarán algunos cierres viales por la realización de diferentes eventos.

(Vea también: ¿Cómo hacer una petición a la Virgen del Carmen y recibir su ayuda?)

El primero de ellos es una caravana de carros que comenzó a las 4:00 de la madrugada desde la plazoleta frente iglesia Nuestra Señora del Carmen, en la carrera 50 con la calle 55, y que finalizó a las 6:00 de la mañana en el mismo punto.

El otro evento es una procesión con la imagen de Nuestra Señora Del Carmen, que partirá desde el mismo templo a las 4:00 hasta las 6:00 de la tarde y, posteriormente, se hará una misa campal en el boulevard de la carrera 50 frente a la iglesia.

Entre tanto, la Policía Metropolitana tiene un dispositivo de 200 hombres y mujeres de la institución que, además de conformar las caravanas, también se apostarán en centros religiosos, acompañarán procesiones y estarán en lugares con mayor concentración de personas.

(Vea también: Regalo que ‘Juancho’ Rois le hizo a Diomedes Díaz puso de moda a la Virgen del Carmen)

El Distrito enfatizó que habrá control al uso de pólvora en puntos estratégicos de la ciudad, con el fin de prevenir su venta y manipulación para evitar accidentes o emergencias.

La alcaldía pidió a los ciudadanos abstenerse de cerrar vías con eventos que no estén autorizados por el Distrito y evitar conducir bajo los efectos del alcohol. Por ser una fiesta muy arraigada y que congrega muchas personas en medio de sus ceremonias, la alcaldía también activó la alerta sanitaria en toda la red pública hospitalaria para atender cualquier eventualidad que se registre en medio de la festividad.

En los municipios del Atlántico se mantiene el mismo dispositivo de seguridad con 400 policía que se implementó para la final de la Copa América.

En el Santuario Mariano de Nuestra Señora del Carmen de Puerto Colombia se hizo una eucaristía de apertura de la fiesta a las 6:00 de la mañana y luego una a cada hora. La misa patronal será a las 11:00 de la mañana, presidida por monseñor Pablo Emiro Salas, y la de acción de gracias, a las 4:00 de la tarde. La procesión en Puerto Colombia será a las 5:00 de la tarde.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo