Guerrillero que planeó atentado al helicóptero de la Policía recibió ayuda del Gobierno en el pasado

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-22 11:16:09

Investigaciones apuntan a que alias 'Chejo' está detrás de este ataque que, hasta el momento, deja 13 uniformados muertos. ¿Quién es él y cómo lo ayudaron?

Oscar Javier Cuadros Zea, alias ‘Chejo’, es el cabecilla principal del Frente 36 del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, una estructura que sigue las órdenes de alias ‘Calarca’, uno de los hombres de confianza de Iván Mordisco.

(Vea también: Petro pedirá incluir a grupos guerrilleros en organizaciones terroristas)

‘Chejo’ es un hombre de 37 años y con siete años delinquiendo. Ha acumulado un prontuario que incluye desde la instalación de explosivos hasta desapariciones forzadas y ataques a la infraestructura del nordeste antioqueño, donde posee control sobre territorios en los municipios de Anorí, Campamento y Angostura.

Su carrera en el crimen organizado inició en 2017 como miembro del Ejército de Liberación Nacional (Eln), donde se especializó en explosivos. Sus delitos fueron incrementándose tanto en frecuencia como en violencia a lo largo de los años, involucrándose en actos como la colocación de artefactos explosivos, la quema de maquinaria pesada de empresas locales, desaparición y asesinato de líderes sociales y otros homicidios en la zona de Amalfi.

Desde 2025, ‘Chejo’ lidera toda la estructura 36, donde coordina ataques terroristas contra las fuerzas del estado y daña la infraestructura estatal. Por su alta peligrosidad y su rol estratégico dentro de las operaciones del frente 36.

Aunque su historial delictivo es amplio, hay un hecho que ha llamado poderosamente la atención. Óscar Javier Cuadros Zea fue uno de los miembros del EMC, estatus otorgado por el Gobierno en 2022, que estuvo sentado en las mesas de negociación que buscaron un acuerdo de paz durante los 2 años del Gobierno de Petro.

La indignación por este ataque se incrementa cuando se recuerda un hecho sucedido en 2024. En Antioquia, unas camionetas de la Unidad Nacional de Protección fueron detenidas por las autoridades y en su interior estaban 7 miembros de las disidencias de las Farc que estaban participando de esas mesas de diálogo. De esos 7, 4 guerrilleros quedaron en libertad porque el Gobierno había ordenado suspender las órdenes de captura. Entre esos 4 que no tenían orden de captura esta alias ‘Chejo’, el hombre que hoy es señalado como el autor intelectual de matar a 12 policías colombianos.

“Cuadros, primero, tiene la orden de captura suspendida porque es miembro representante de las disidencias en la mesa de negociación y el pasado 17 de julio estaba sentado en el último ciclo negociando la paz, pero pues está es delinquiendo. También descubrimos que el hombre fue capturado el año pasado en las camionetas de la UNP en Antioquia, que fue un escándalo. Fue capturado en ese momento y posteriormente liberado”, le dijo una fuente a Pulzo.

De hecho, entre los guerrilleros que quedaron libres aquel 23 de julio también estaba Alexander Díaz, alias ‘Calarcá Córdoba’, de esta facción de las disidencias de las Farc.

Ese fallido proceso de paz con las disidencias Farc es hoy en día una de las principales causas del incremento de la violencia en el Valle del Cauca, Antioquia, Santander y otras zonas del país, afirman algunas autoridades y críticos del Gobierno.

(Vea también: Denuncian que cabecilla de disidencias liberado por orden de Fiscalía sigue extorsionando)

El atentado contra el helicóptero ocurrió en una zona de alta complejidad táctica, donde ‘Chejo’ y su estructura criminal colocaron explosivos y realizaron vigilancia a través de drones. Este hecho no solo ha dificultado la recuperación de los cuerpos de las víctimas, sino también ha aumentado el grado de alerta en la región por la posibilidad de nuevos ataques.

El autor material de este ataque también está identificado: Gilberto de Jesús Hoyos Zapata, alias ‘Leito’ o ‘Electricista’. De él hay un audio confirmando el ataque contra el helicóptero de la Policía.

Estas son las fotografías de todos los implicados en este ataque:

Organigrama atentado al helicóptero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa

Nación

Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación

Virales

[Video] Dominic, 'influencer' alemán en Colombia, vive duro momento y pidió ayuda "de corazón"

Mundo

Mujer mató a su esposo y a sus dos hijos (de 8 y 6 años): dejó videos haciendo dura confesión

Economía

Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión

Sigue leyendo