Quiénes hicieron ruana con mariposas que usó Petro y cuánto cuesta; empresa es muy famosa

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-20 11:47:44

El presidente causó sorpresa al lucir esa prenda típica colombiana, pero con un diseño alternativo que enalteció el trabajo de los artesanos boyacenses.

Hace unos días, el mandatario se presentó en una nueva reunión de ministros, de las que suele transmitir en horario ‘prime’ en los canales nacionales, vistiendo una llamativa ruana café adornada con mariposas de los colores de la bandera colombiana. Esa prenda sorprendió positivamente a muchas personas que veían el encuentro de Petro.

(Vea también: Doctor que le aplicó inyecciones a Petro explicó qué le hizo en la cabeza: no le puso bótox)

Desde ese momento, son muchas las personas que han estado indagando sobre cuál fue la marca que hizo ese trabajo artesanal para el jefe de Estado y que la está dando la vuelta al mundo. Para sorpresa de muchos, la respuesta estaba en Iza, Boyacá.

Se trata de la empresa Tejidos Rebancá, un emprendimiento de Francisco Gómez (diseñador y director), y Silvino Patiño, quien viene de familia tradicional de tejedores. Esa compañía se encargó de hacer la ruana bajo un pedido especial que recibieron hace varias semanas atrás, según contó Gómez en una entrevista con el programa ‘Mañanas Blu’, de Blu Radio.

La llamativa prenda fue un encargo hecho directamente desde el despacho del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, para que Rebancá le diera su toque personal. En ese sentido, los diseñadores decidieron añadir a la tradicional ruana varias mariposas tejidas con las banderas del pabellón nacional, que ya habían sido parte fundamental de la posesión de Petro y por su gusto por la obra de Gabriel García Márquez, titulada ‘100 años de soledad’.

Cuánto vale la ruana con mariposas que usó Petro

En el diálogo con la cadena radial, Gómez expresó que el diseño que lució el mandatario “puede costar más de 1’200.000 pesos”, por los detalles que lleva la confección de la prenda. Adicional a ello, mencionó que aún no tienen “esa “misma prenda a la venta”, pero que están haciendo otras similares para ponerlas en el mercado. También comentó que “se necesitan 2 ovejas para hacer una ruana como esas”.

Qué significa Rebancá

El director de la empresa mencionó que en Iza hay mucha cultura prehispánica, por lo que ese nombre se trata de “un muisquismo” y es una planta usada por los abuelos en la cocina tradicional boyacense, en sopas y otras preparaciones, tomando las hojas frescas para dar sabor y aroma.

Otros famosos han usado ruanas de Tejidos Rebancá

En el pasado, expresó Gómez, su marca se encargó de vestir a personajes de importante reconocimiento a nivel internacional como el actor estadounidense Jason Momoa, protagonista de la cinta ‘Aquaman’, quien usó una prenda diseñada por ellos.

También, esa compañía diseñó las ruanas que llevaron todos los integrantes de la delegación de Colombia en los pasados Juegos Olímpicos de invierno, en Bejing (China) 2022, que fue inspirada en los colores de Caño Cristales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo