¿Quién estaba con 'el Costeño' cuando lo capturaron en Bogotá? Dicen que alguien lo entregó

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-07-07 05:48:35

Las autoridades dicen que hay más autores materiales y que este hombre es ficha para ir por los cerebros del atentado. Se investiga por qué se quedó en Bogotá.

Se cumplió un mes desde que el pasado 7 de junio de 2025 el precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay se convirtió en blanco de un ataque sicarial, cuyas secuelas aún siguen resonando en el país. Precisamente, durante este fin de semana, el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (Goes) logró dar con la captura de Élder José Arteaga Hernández, conocido como ‘el Costeño’ o ‘Chipy’, principal señalado de planear el atentado.

(Vea también: Alias ‘el costeño’ posó de mártir y se puso a llorar en su captura por caso de Miguel Uribe)

Este hombre fue detenido en el barrio El Muelle, Bogotá, donde ‘el Costeño’ llevaba más de dos décadas inmerso en el mundo delincuencial, incluso con antecedentes por robos violentos a mano armada y otros ataques, según informó El Tiempo.

‘El Costeño’ superó los límites al planificar con meticulosidad el atentado contra Uribe Turbay. Se le atribuye no solo haber contratado al sicario, sino también haber adquirido el arma y planeado la ejecución. Su estrategia, sin embargo, no culminaba ahí. Desesperado por protegerse y evadir la justicia, este hombre ideó eliminar a sus colaboradores para así vendar el camino hacia los autores intelectuales, de acuerdo con el impreso.

“‘El Costeño’ fue un peón más”, afirmó un allegado al citado medio, negando la posible implicación política del delincuente y asegurando que su pasión solo se centra en las barberías y la música electrónica, según el rotativo.

A pesar de su aparición en la Interpol y en carteleras de “se busca”, ‘el Costeño’ continuaba manteniéndose cerca de su casa familiar en Bogotá. El uso de técnicas de engaño le permitió mantenerse fuera del radar de las autoridades, aunque la Fiscalía y la Policía aseguran tener pruebas suficientes para sustentar que él fue quien coordinó el atentado contra Uribe Turbay, de acuerdo con el citado diario.

Las implicaciones para ‘el Costeño’ se elevan a niveles extraordinarios. A la tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para fines criminales, ahora se suma el delito de concierto para delinquir en calidad de coautor, de acuerdo con el periódico.

Lo que se desveló tras su captura es aún más preocupante: ‘el Costeño’ había sembrado las semillas de una empresa criminal en El Muelle, un barrio en Bogotá. Incluso tras un breve retiro en la costa Atlántica, al retornar, continuó fortaleciendo sus lazos con viejos conocidos de la cárcel La Modelo y comenzó a frecuentar a un viejo socio criminal, William Fernando González Cruz, alias ‘el Hermano’, según el informe periodístico.

La hipótesis que manejan las autoridades es que ‘el Costeño’ creía que no lo iban a buscar nunca en el barrio donde vivía y empezó a moverse discretamente con uno de sus acompañantes, a quien identifican como ‘Joan’, que también se cree que participó en el atentado a Miguel Uribe Turbay.

Además, en el momento de la detención, Arteaga estaba acompañada de una niña, a quien se le está verificando sus derechos: “Élder silenció todas sus comunicaciones para que no lo localizaran. Dejó de llamar a la familia. Solo tenía línea directa con la niña que estaba con él al momento de la captura”, dijeron en el citado portal.

Tras la captura del Costeño, el general Carlos Triana, director de la Policía, afirmó que la búsqueda continúa y que “quedan aún más autores materiales por capturar”. Así se evalúa actualmente también el pago de la recompensa de 300 millones de pesos ofrecidos por su captura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo