Lizandro, el nariñense asesinado que se convirtió en ícono en el Festival Petronio Álvarez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioSe destacaba por su experticia en tocar la marimba y el bombo en Canalón de Timbiquí y un ícono en la cultura del Pacífico colombiano.
Con profunda tristeza, la comunidad del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez se unió para rendir homenaje a la memoria del músico Lisandro Vallecilla.
Como se recordará, en la madrugada de ayer perdió la vida en un trágico incidente durante el ‘arrullito’, evento de remate del tradicional Petronio Álvarez. Lisandro, se logró convertir en un destacado percusionista e integrante fundamental de la agrupación Canalón de Timbiquí.
(Vea también: “Le recomendé no casarse”: hermana de Luz M. Tristán, por historial agresivo de su pareja)
Hace más de 13 años llegó a Cali y se convirtió en un ejemplo de compromiso, pasión y dedicación a la música y la cultura del Pacífico colombiano. Durante su tiempo en Canalón de Timbiquí, Lizandro se destacó por su talento y por su espíritu amable y tranquilo.
A lo largo de una década, acompañó a la maestra Nidia Góngora y a la agrupación en giras internacionales, llevando la música y las tradiciones del Pacífico a escenarios de todo el mundo, incluso en el Festival Petronio Álvarez, lugar donde se presenciaron tiroteos y caos al finalizar el evento.
Además de su contribución a la música, Lizandro Vallecilla también regresó a su tierra natal con un firme propósito: establecer una escuela para niños de música tradicional del Pacífico, inspirado por la maestra Nidia Góngora y los procesos que ella lideró en Cali.
Su compromiso con la formación y el bienestar de los niños reflejaba su carácter noble y su amor por su comunidad.
Lisandro estuvo en tarima
El pasado 16 de agosto, Vallecilla estuvo en la tarima principal de la apertura del Festival Petronio Álvarez, allí compartió su pasión por la música con el público y abriendo el festival con Canalón de Timbiquí.
Su presencia en el escenario era una muestra de su dedicación y su legado perdurará en la música que creó y en los corazones de quienes tuvieron el honor de conocerlo.
“La partida de este gran hombre es una dolorosa consecuencia de un acto de intolerancia. Mientras trataba de mediar en una disputa, se convirtió en víctima de la intolerancia de otro individuo, llevando a un desenlace trágico. Hoy, el espíritu del Petronio está velado por el luto, pero es fundamental reconocer y destacar que nuestro amado Petronio Álvarez y los espacios que representan al Pacífico son y seguirán siendo refugios de paz, amor y afecto”, expresó el secretario de cultura Brayan Hurtado.
Entre tanto, la directora del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, Ana Copete, extendió su llamado a la justicia.
(Lea también: Intento de atraco en restaurante de Medellín terminó en tiroteo; un cliente se defendió)
“Exhortamos a la comunidad caleña, a todos los habitantes del Pacífico y de Colombia en general, a unirnos en torno a la paz que el festival ha promovido a lo largo de sus 27 años de historia. Es esencial que todos juntos respetemos y protejamos la vida de nuestros artistas y trabajemos por la paz”, indicó.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo